Han sido 106 días seguidos compartiendo un trocito del libro de Filmoterapia, primero las introducciones y los prólogos y luego las 100 películas. Han sido (y son) tiempos difíciles y complicados cómo lo que ha ido ocurriendo con el coronavirus, lleno de miedos intangibles, de estar encerrados en casa sin saber hasta cuándo, de no saber hacia dónde vamos, con mucha incertidumbre y con muchas horas perdidas llenas de aburrimiento y desesperación.
En una época tan incierta y estresante cómo esta y que puede ser comparable a momentos personales difíciles cómo enfermedades, rupturas traumáticas, duelos, depresiones, problemas económicos o crisis vitales, ayuda mucho apoyarse en los demás, sentirse unido a algo, ponerse metas pequeñas y llenar el tiempo de hábitos positivos. No es fácil saber a qué dedicar el tiempo, a que agarrarse y cómo llenar estos hábitos. Pero como muchas otras veces difíciles en nuestra vida el cine puede acudir en nuestra ayuda. Por eso yo también he intentado poner mi granito de arena y me he puesto a volcar el libro de Filmoterapia en el blog. De esta manera todos podéis un distractor pero también un faro que ilumine lleno de fortalezas, valores, actitudes y reflexiones a través del maravilloso mundo del cine y la psicología.
106 días y 2 prólogos, 4 partes introductorias, 100 críticas de películas, 100 vídeos en el blog y otros 100 diferentes en Facebook, 130 ilustraciones, más de 100 publicaciones en Instagram, Facebook y Twitter. Con todos los diseños, todos los contenidos, absolutamente todo el libro que con tanto cariño hice en colaboración con Maribel, Paul y Mayte de El Hilo Ediciones.
Espero que todo esto os ayude no solo en esta época que tantas personas en el mundo estamos viviendo a la vez, si no también en cualquier etapa alegre o difícil, serena o estresante que viváis a nivel personal. Espero que la Filmoterapia os ayude a navegar por este mar tan revuelto que nos ha tocado vivir.
Aquí os dejo el índice (con todos los links) que fui completando día a día. Prólogos, introducción y anexos y desde el 23 de marzo hasta el 1 de julio una peli, así hasta llegar a 100.
Acabamos nuestro especial sobre la asertividad con 12 recursos imprescindibles para aumentar tu asertividad y unos cuantos vídeos que nunca vienen nada mal para comprender como funciona este estilo tan importante de comunicación. […]
El libro de Filmoterapia gratis y por entregas. Parte I (Prólogo de María Guerra) Me gano la vida yendo al cine. Es un trabajo que, lógicamente, suscita muchos comentarios jocosos, a los que […]
Un comentario
Que gran regalo para todos los que nos estamos dedicando al Desarrollo Humano, trabajo con Jóvenes adultos obreros, (de 24 a 50 años) que están intentando terminar la certificación de su Bachillerato o iniciando su universidad truncada.
Estos documentos serán un verdadero y enriquecido recursos de crecimiento personal.
A partir de la colaboración de expertos en cine, coaches, psicólogos y psicoterapeutas,
hemos desarrollado una herramienta basada en el cine (y series) aplicable al coaching y a la terapia.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.ValeLeer más
Que gran regalo para todos los que nos estamos dedicando al Desarrollo Humano, trabajo con Jóvenes adultos obreros, (de 24 a 50 años) que están intentando terminar la certificación de su Bachillerato o iniciando su universidad truncada.
Estos documentos serán un verdadero y enriquecido recursos de crecimiento personal.