«La gente rara vez ve los pasos vacilantes y dolorosos por los cuales se logra el éxito más insignificante.»(Ana Sullivan)
El milagro de Ana Sullivan
The Miracle Worker
1962 – EE. UU. – 107 min. – Discapacidad y educación
DIRECCIÓN: Arthur Penn
REPARTO: Anne Bancroft, Patty Duke, Andrew Prine, Inga Swenson, Victor Jory, Grant Code, Jack Hollander, Beah Richards, Kathleen Comegys, Judith Lowry, John Bliss
Sobria, emotiva y sincera historia basada en un hecho real que narra la dura e intensa relación de una maestra con su alumna ciega y sordomuda a finales del siglo XIX. Aunque sus inicios fueron inciertos y llenos de obstáculos, Helen Keller y Anne Sullivan consiguieron lograr un hito en el mundo de la pedagogía que tuvo una enorme influencia posterior.
Ana Sullivan es una profesora rebelde y atormentada que es contratada como un último e imposible intento antes de enviar a Hellen, ciega y sordomuda, a un internado. Helen Keller nunca aprendió a hablar; un virus la deja sordomuda con diecinueve meses, no pudiendo apenas integrar ningún sistema de representación en su interior. No habla, no oye, no ve y, aunque parece una persona inteligente, no posee las herramientas para conseguir comunicarse; aprender se vuelve entonces una tarea imposible.
Solo el esfuerzo titánico de Ana Sullivan y la motivación de Helen Keller podrán lograr al que en esa época parecía imposible, que una persona sordomuda integre un lenguaje y descubra la realidad que le rodea. La película nos habla de la dificultad tan extrema que tuvieron en sus inicios y cómo solo una voluntad indestructible permitió obrar una hazaña histórica.
El milagro de Ana Sullivan es un potentísimo tête a tête interpretativo e inspiracional (Patty Duke y Anne Bancroft ganaron dos Oscars a la mejor actriz y actriz secundaria). Pero también es un homenaje a Ana Sullivan y Helen Keller, dos personajes muy reales que, gracias a sus fortalezas, su tesón y su lucha, consiguen crecer como personas y dejar una huella revolucionaria en el ámbito de la sordomudez.
«Donde quiera que se encuentre el prejuicio siempre nubla la verdad.(Mister Davis) 12 Hombres sin piedad 12 Angry Men 1957 – EE. UU. – 95 min. – Drama judicial DIRECCIÓN: Sidney Lumet REPARTO: […]
American History X American History X 1998 – EE. UU. – 119 min. – Drama social DIRECCIÓN: Tony Kaye REPARTO: Edward Norton, Edward Furlong, Fairuza Balk, Stacy Keach, Elliott Gould, Avery Brooks, Beverly […]
A partir de la colaboración de expertos en cine, coaches, psicólogos y psicoterapeutas,
hemos desarrollado una herramienta basada en el cine (y series) aplicable al coaching y a la terapia.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.ValeLeer más