«Donde quiera que se encuentre el prejuicio siempre nubla la verdad. (Mister Davis)
12 Hombres sin piedad
12 Angry Men
1957 – EE. UU. – 95 min. – Drama judicial
DIRECCIÓN: Sidney Lumet
REPARTO: Henry Fonda, Lee J. Cobb, Jack Warden, E.G. Marshall, Martin Balsam, Ed Begley, John Fiedler, Robert Webber, Jack Klugman, George Voskovec, Joseph Sweeney, Edward Binns, Billy Nelson, John Savoca, Rudy Bond, James Kelly
En un juicio, y tras escuchar todas las pruebas y testimonios, un jurado popular compuesto por una docena de personas tiene que decidir, por unanimidad, si absuelve o condena a muerte a un acusado.
La vida de un hombre está en manos de doce hombres que deliberan sobre su destino, muchos de ellos movidos por la ira, la pereza o la desidia. Todo parece encaminado a que los doce miembros del jurado popular voten a favor de la condena, pero de repente uno discrepa. Su nombre es mister Davis (Henry Fonda) y tiene ante sí un escenario muy crítico que nos demostrará su lúcida capacidad de liderazgo.
Mister Davis es un personaje equilibrado, ético y carismático que nos muestra su valor como persona a lo largo de noventa y cinco minutos de película, en los que sus personajes apenas se mueven de la sala de deliberaciones. Es capaz de discrepar, escuchar, disentir, convencer y manejar una situación muy complicada de forma tan exitosa. Un escenario que pondrá a prueba sus fortalezas personales e interpersonales y que demostrarán un fuerte liderazgo del que todos podemos aprender.
El liderazgo es un proceso mediante el cual una persona puede influir en un grupo para lograr un objetivo y dirigirlo desde la sinergia, de manera cohesiva y coherente. Conlleva, por lo tanto, conocer las propias creencias y valores, y ser capaz de comunicarlo con efectividad para poder lograr su objetivo, influir en un grupo. Henry Fonda nos muestra en esta tensa y emocionante historia cómo definir paso a paso el liderazgo ético, emocional e interpersonal de una persona a través de su lucha por la justicia. Elementos que convierten a Mister Davis en uno de los personajes más carimáticos y éticos de la historia del cine gracias a su capacidad de gestionar una duda, un grupo y una meta muy loable.
El director Sidney Lumet suele reflexionar sobre personajes cívicos o ecuánimes que luchan por conseguir algún tipo de justicia, pero también denunciando situaciones opuestas a esta virtud como son la traición, la falta de valores, la corrupción o los prejuicios. A través de películas como 12 Angry Men, Serpico o Veredicto, Sidney Lumet nos habla de fortalezas psicológicas como el liderazgo, la ecuanimidad o la búsqueda de justicia, pero siempre a partir de una postura amoral, intentando despojarse de cualquier subjetividad que nos coarte en nuestra reflexión. No hay juicios morales en sus películas; Lumet tan solo nos muestra un escenario y unos personajes para que nosotros reflexionemos y deduzcamos los niveles de justicia representados, de ahí su importancia como un gran director filmoterapéutico, porque nos muestra la evolución de los personajes y nos ayuda a reflexionar con lucidez sobre la justicia.
«Podría seguir enojado por todo lo que me pasó, pero es duro estar enojado cuando hay tanta belleza en el mundo.» (Lester Burnham) American Beauty American Beauty 1999 – EE. UU. – 122 […]
«La gente rara vez ve los pasos vacilantes y dolorosos por los cualesse logra el éxito más insignificante.» (Ana Sullivan) El milagro de Ana Sullivan The Miracle Worker 1962 – EE. UU. […]
A partir de la colaboración de expertos en cine, coaches, psicólogos y psicoterapeutas,
hemos desarrollado una herramienta basada en el cine (y series) aplicable al coaching y a la terapia.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.