Editada por HODGSON & BURQUE psicólogos

Filmoterapia

Cine, coaching y psicología

9. ALGUIEN VOLÓ SOBRE EL NIDO DEL CUCO, 1975 (FILMOTERAPIA, 100 PELÍCULAS INSPIRADORAS)

Alguien voló sobre el nido del cuco

One Flew Over the Cuckoo’s Nest


1975 – EE. UU.- 133 min. – Comedia dramática


DIRECCIÓN: Milos Forman

REPARTO: Jack Nicholson, Louise Fletcher, Brad Dourif, William Redfield, Mews Small, Sydney Lassick, Will Sampson, Christopher Lloyd, Danny DeVito, Dean R. Brooks, William Duell, Scatman Crothers, Nathan George, Vincent Schiavelli, Alonzo Brown, Peter Brocco, Michael Berryman, Josip Elic, Dwight Marfield, Ted Markland, Louisa Moritz, Philip Roth


Randle McMurphy es un delincuente inadaptado. Tras ser condenado por asalto, es encerrado en un hospital psiquiátrico. La disciplina del centro provoca que McMurphy se rebele y contagie al resto de los pacientes en una guerra progresiva contra el personal de la clínica.


CLAVES FILMOTERAPÉUTICAS:

GANAS DE VIVIR, PENSAMIENTO CRÍTICO, ZONA DE CONFORT, LUCHAR CONTRA LA ADVERSIDAD, LUCHAR CONTRA UNO MISMO, RESILIENCIA


Una de las razones fundamentales para ver una película es nuestro deseo de llenarnos de la fuerza y energía de determinados actores, quienes desde su talento interpretativo nos generan una deliciosa vitalidad al acabar la película. Jack Nicholson en Alguien voló sobre el nido del cuco es un gran ejemplo de lo que queremos decir. Cualquiera que vea esta película sentirá la fuerza y entusiasmo de McMurphy, en contraste con la insípida y alienada vida de los residentes de un sanatorio plagado de injusticias. Pero también en contraste con la rígida y marmórea vida de la enfermera Ratched. Una película emocionante, soberbia, impactante, irrepetible, preciosa…


FORTALEZAS PSICOLÓGICAS

#VITALIDAD #SENTIDO DEL HUMOR #INTEGRIDAD #VALENTÍA


 


Otras partes del Libro

Índice de películas

Prólogo María Guerra 

Prólogo Ana Férnandez

Introducción

Anexo:Claves filmoterapeuticas y fortalezas psicológicas


Categoría: Psicología a través del cine

Etiquetas: El libro de Filmoterapia

Etiquetas de cine: Análisis película, El libro de Filmoterapia

Más artículos de la misma categoría

8. DOGVILLE, 2003 (FILMOTERAPIA, 100 PELÍCULAS INSPIRADORAS)

Dogville Dogville 2003 – Dinamarca – 177 min. – Drama psicológico DIRECCIÓN: Lars von Trier REPARTO: Nicole Kidman, Paul Bettany, Lauren Bacall, Stellan Skarsgård, James Caan, Ben Gazzara, Harriet Andersson, Jean-Marc Barr, Patricia […]

10. MI PIE IZQUIERDO, 1989 (FILMOTERAPIA, 100 PELÍCULAS INSPIRADORAS)

Mi pie izquierdo My Left Foot 1989 – Irlanda – 103 min. – Biografía DIRECCIÓN: Jim Sheridan REPARTO: Daniel Day-Lewis, Brenda Fricker, Ray McAnally, Fiona Shaw, Ruth McCabe, Alison Whelan, Cyril Cusack, Adrian […]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Para poder enviar comentarios debes ser mayor de 16 años y aceptar nuestra política de privacidad.