REPARTO: Richard Farnsworth, Sissy Spacek, Harry Dean Stanton, Everett McGill, John Farley, Jane Galloway Heitz, Dan Flannery, Kevin P. Farley, Wiley Harker, Tracey Maloney
Basada en el caso real de Alvin Straight (1920-1996), Una historia verdadera nos habla de un viaje interior hacia el perdón. Narra la odisea íntima de un anciano de setenta y tres años (excepcional Richard Farnsworth) que decide recorrer montado en su pequeño cortacésped los más de cuatrocientos kilómetros que le separan de su hermano enfermo, con quien no se habla desde hace diez años.
El resentimiento es un proceso de reforzamiento del estrés en el que es evocada una herida del pasado y que mantiene nuestra ira en el tiempo. Un círculo vicioso que no nos aporta ningún beneficio y que incluso perjudica nuestra calidad de vida, provoca infelicidad y está relacionada con diversas enfermedades físicas.
De ahí que el perdón se considere una fortaleza psicológica al funcionar como el antídoto perfecto ante el veneno perpetuo del rencor. El perdón elimina resentimientos, odios o venganzas que solo nos dañan a nosotros mismos y nos ayuda a recuperar el equilibrio emocional. Pero a veces perdonar no es fácil, requiere curar heridas muy profundas, que llevan años muchos años supurando y están muy infectadas.
El proceso del perdón es un proceso que necesita de una fuerte motivación, perseverancia y determinación que se basa en el conocimiento de uno mismo y que se construye a partir de una gran dosis de humildad, de aceptación y de paciencia. En Una historia verdadera nuestro personaje desarrollará cada una de estas cualidades a lo largo de su particular viaje hacia el perdón.
Una decisión motivada en parte por su médico, quien al comienzo de la película en su habitual chequeo médico le comenta: “Si no haces algunos cambios rápidamente, esto tendrá graves consecuencias”. Un sabio consejo que alude a la relación entre el perdón y la salud. Estudios sobre el perdón han demostrado que las personas que perdonan tienen mayor energía, mejor apetito, menor propensión a algunos tipos de enfermedades y patrones de sueño saludables.
Alvin decide enfrentarse a sus miedos desafiando su orgullo y comenzará un viaje único a bordo de su cortacésped John Deere del 66. Pronto aparecerán una serie de obstáculos de los que Alvin es plenamente consciente, pues sabe que forman parte de su camino: la ridícula velocidad de su segadora en la que va montado —no puede ir en coche—, su cuerpo de setenta y tres años —que ya no funciona del todo bien—, multitud de problemas mecánicos, oscuridad, lluvia, desniveles en la carretera que se vuelven un problema si vas en un cortacésped… Y cada vez que debe detenerse a solucionar los problemas que le acucian, le es siempre muy complicado volver a retomar su camino; él lo sabe y solo una fuerte determinación le permitirá seguir adelante.
Alvin nos da la sensación de que saborea cada momento de este irrepetible viaje y de que desea compartir todo lo que está aprendiendo, por eso aconseja y comparte su aprendizaje con algunas de las personas con quien se encontrará: una autoestopista embarazada, un cura y un veterano de guerra de su edad. Y así, durante este viaje, Alvin hará el papel de cliente, consejero, escuchador, amigo, padre y hermano, roles que nos permitirán comprender mejor este complejo viaje hacia el perdón.
Una historia verdadera contiene multitud de metáforas: un puente que simboliza la transición, un cementerio que le recuerda a Alvin que no le queda mucho tiempo, tormentas que representan los obstáculos de la vida y su cortadora de césped, que marcha con lentitud y está siempre estropeándose, como el cuerpo de Alvin. Es irónico que David Lynch, maestro en historias que huyen tanto de la realidad, nos ofrezca con esta película una metáfora sobre la vida de una sencillez tan apabullante y humana.
Una historia verdadera es dura y emocionante, sencilla y compleja, desgarradora y bella. Una obra maestra del cine contemporáneo y una obra particularmente filmoterapéutica por su capacidad de emocionarnos con tanta intensidad y por la evolución del personaje hacia el perdón, hacia el final de su vida, hacia el reencuentro con su hermano, hacia el encuentro consigo mismo.
«Nunca dejes que nadie te diga que no puedes hacer algo. Ni siquiera yo. Si tienes un sueño, tienes que protegerlo. Las personas que no son capaces de hacer algo por ellas mismas, […]
El indomable Will Hunting Wood Will Hunting 1997 – EE. UU. – 126 min. – Drama DIRECCIÓN: Gus Van Sant REPARTO: Matt Damon, Robin Williams, Minnie Driver, Ben Affleck, Stellan Skarsgard, Casey Affleck, Cole […]
7 comentarios
¡Hola!
Gracias por este gran aporte. Soy una persona muy fanática de este tipo de películas donde a pesar de tener un mal día, viendo alguna de estas nos inspiran y nos levantan el animo. Mas tratándose de una película que es basada en hechos reales.
Muy buena selección para pasar un buen rato
Fantástico
Mi parte favorita del post es cuando se habla de De ahí que el perdón se considere una fortaleza psicológica al funcionar como el antídoto perfecto ante el veneno perpetuo del rencor. Es importante ponerlo en práctica, es sano para el alma
“Si no haces algunos cambios rápidamente, esto tendrá graves consecuencias” Muy importante hora de hacer cambios
Deivnitivamente debo verla, la reseña me ha dejado muy intrigado. Les contaré mi experiencia
Hola, vi esta pelicula gracias a que lei esta reseña y me gusto mucho la verdad es que la he recomendado a muchas personas y han salido fascinados
H eledio varias opiniones al respecto de esta pelicula y creo que todos coinciden con el fin de la trama. No es de mis favoritas. Sin emabrgo, la recomiendo
A partir de la colaboración de expertos en cine, coaches, psicólogos y psicoterapeutas,
hemos desarrollado una herramienta basada en el cine (y series) aplicable al coaching y a la terapia.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
¡Hola!
Gracias por este gran aporte. Soy una persona muy fanática de este tipo de películas donde a pesar de tener un mal día, viendo alguna de estas nos inspiran y nos levantan el animo. Mas tratándose de una película que es basada en hechos reales.
Muy buena selección para pasar un buen rato
Fantástico
Mi parte favorita del post es cuando se habla de De ahí que el perdón se considere una fortaleza psicológica al funcionar como el antídoto perfecto ante el veneno perpetuo del rencor. Es importante ponerlo en práctica, es sano para el alma
“Si no haces algunos cambios rápidamente, esto tendrá graves consecuencias” Muy importante hora de hacer cambios
Deivnitivamente debo verla, la reseña me ha dejado muy intrigado. Les contaré mi experiencia
Hola, vi esta pelicula gracias a que lei esta reseña y me gusto mucho la verdad es que la he recomendado a muchas personas y han salido fascinados
H eledio varias opiniones al respecto de esta pelicula y creo que todos coinciden con el fin de la trama. No es de mis favoritas. Sin emabrgo, la recomiendo