
Artículos
Films y Series analizadas (l-z)
Películas y series analizadas,con crítica en el blog de filmoterapia y ordenadas alfabeticamente (l-z)
Link a la crítica en el blog de filmoterapia
La Gran Belleza (2013) de Win Wenders
La leyenda del indomable (1967) de Stuart Rosenberg
La lista de Schindler (1993) de Steven Spielberg
La ola (2008) de Dennis Gansel
La pianista (2001) de Michael Haneke
La vida de los otros (2006) de Florian Henckel-Donnersmarck
La vida de Pi (2012) de Ang Lee
La vida es bella (1998) de Roberto Benigni
Las llaves de casa (2004) de Gianni Amelio
Los lunes al sol (2002) de Fernando León de Aranoa
Luna de avellaneda (2004) de Juan Jose Campanella
Mademoiselle Chambon (2009) de Stéphane Brizé
Mary and Max (2009) de Adam Elliot
Matar a un ruiseñor (1962) de Robert Mulligan
Mejor imposible (1997) de James L. Brooks
Mi pie izquierdo (1989) de Jim Sheridan
Mi vida sin mí (2003) de Isabel Coixet
Olvídate de mi (2004) de Michel Gondry
Otra mujer (1988) de Woody Allen
Prayers for Bobby (2009) de Rusell Mulcahy
Primavera, verano, otoño, invierno… y primavera (2003) de Kim Ki-duk
Que bello es vivir (1946) de Frank Capra
Requiem for a dream (2000) de Darren Aronofsky
Sang Woo y su abuela (2002)de Lee Jung-Hyang
Smoking Room (2002) de J.D. Wallovits, Roger Gual
Te doy mis ojos (2003) de Icíar Bollaín
Tiempos Modernos (1936) de Charles Chaplin
The station agent (2003) de Thomas McCarthy
Tomates verdes fritos (1994) de Jon Avnet
Tres colores: rojo(1992) de Krzysztof Kieslowski
Una cuestión de tiempo (2013) de Richard Curtis
Un hombre sin pasado (2002) de Aki Kaurismäki
Una historia verdadera (1999) de David Lynch
Vivir ,Ikiru (1952) de Akira Kurosawa
Vivir para gozar (1938) de George Cukor
Una jornada particular (1977) de Ettore Escola
Vals con Bashir (2008) de Ari Folman
Vive como quieras (1938) de Frank Capra
Warrior (2011) de Gavin O’Connor
Zorba el griego (1964) de Mihalis Kakogiannis (Michael Cacoyannis)
Siguiente: Todos los artículos (Coaching, psicología, mindfulness...)