Artículos del blog
Artículos | Coaching, Psicólogos Coruña | Hodgson & Burque
Proponemos a continuación una selección intersante de artículos de nuestro blog relacionados con el tema del coaching y la psicología positiva (y con el cine como hilo conductor y motivador). Para más información podeis entar en nuestro blog
FORTALEZAS PSICOLÓGICAS
24 fortalezas psicológicas Esquema de las 24 fortalezas psicológicas y como siempre una visión sobre grandes personajes del mundo del cine que demuestran de manera indiscutible los beneficios de estas virtudes y fortalezas.
Cine y fortalezas Las 24 fortalezas psicológicas, finalmente estructuradas en una merecida sección, con más de 500 películas, analisis de cada una de las fortalezas y links hacia todos los especiales que hemos ido haciendo en filmoterapia.
La humildad I Especial de dos partes sobre la humildad a través del cine, una fortaleza necesaria para ser feliz, para mejorar nuestras relaciones sociales y para forjar un liderazgo efectivo. En esta primera parte hablaremos en que consiste esta fortaleza y algunos de sus beneficios a través de grandes superhéroes del mundo del cine.
La pasión por aprender La pasión por aprender, por conocer, por saber de lo que nos rodea…una cualidad indiscutible del ser humano y también una fortaleza psicológica que nos ayuda a realizarnos y a ser más felices.8 personajes que nos pueden ayudar a comprender la importancia de esta pasión en nuestras vidas..
La espiritualidad, 8 films Hay muchas maneras de ver la espiritualidad en el mundo del cine, todas las películas tienen una aspecto espiritual al tratar del ser humano pero nosotros queremos proponer 8 películas, 8 historias completamente diferentes para poder comprender la espiritualidad del ser humano y como se convierte en fortaleza.
La imaginación, por Hayao Miyazaki La imaginación y sus beneficios de la mano de uno de los mejores “imaginadores” de la historia del cine, Hayao Mizayaki
La prudencia Analizamos una de una de las fortalezas psicológicas menos mostradas en el cine y quizás también, menos valoradas en la sociedad actual. Una fortaleza con una serie de beneficios que queremos explicar a través de 8 grandísimas películas.
El autocontrol como fortaleza Una fortaleza imprescindible para triunfar y base fundamental de la sabiduría, de la inteligencia emocional y de la felicidad. Hablamos del autocontrol y, como siempre, proponemos siete grandes películas con personajes completamente diferentes que nos demuestran el poder de esta fortaleza.
Optimismo y esperanza El optimismo y la esperanza, dos fortalezas psicológicas con enormes beneficios en nuestra vida y en nuestra salud. Hablaremos de estas dos virtudes, las diferenciaremos y describiremos excelentes ejemplos dentro del mundo del cine.
La inteligencia emocional Un especial dividido en dos partes sobre la Inteligencia emocional en el cine. En esta primera parte hablamos sobre la importancia de la IE y su definición, nos dedicaremos al primero de sus componentes, la Inteligencia Emocional Intrapersonal y propondreemos 7 películas que nos hablan de diferentes niveles en este tipo de inteligencia
La inteligencia social Continuamos con nuestro especial sobre la Inteligencia Emocional y hablamos en esta segunda parte de la Inteligencia Social y nuestra capacidad de manejarnos emocionalmente con los demás de manera efectiva.
La justicia, por Sidney Lumet Homenajeamos a Sydney Lumet en un post en donde explicaremos las fortalezas psicológicas de la justicia, su importancia y componentes a través de varias de sus mejores películas.
El perdón Hablamos de las características esta fortaleza y proponemos 10 grandes beneficios de la capacidad de perdonar a través de 10 grandes películas.
La gratitud La gratitud, una fortaleza psicológica que nos hace mas felices, mas fuertes y da mas sentido a nuestras vidas.
La curiosidad como fortaleza La curiosidad, definición como fortaleza, beneficios y 10 maneras de mejorarla.
5 películas sobre personajes vitales 5 historias sobre una serie de personas que gracias a su vitalidad pudieron superar obstáculos, vivir la vida con plenitud y apasionarse por lo que hacían.
Análisis de la sabiduría como fortaleza Analizamos la sabiduría como fortaleza psicológica a a partir de la historia de Dersu Uzala, un hombre sabio que habita en los recónditos bosques de Siberia a comienzos del siglo XX.
Gandhi (y el liderazgo) Gandhi,uno de los mayores ejemplos de fortalezas psicológicas y liderazgo en el cine (y en la vida real)
Como mejorar nuestra voluntad (la persistencia) Analizamos la persistencia (la perseverancia y la lucha ante las dificultades) como una de las 24 fortalezas del ser humano.
MOTIVACIONES
Los siete hábitos Una guía de coaching a través de siete pasos imprescindibles para nuestro desarrollo psicológico (personal e interpersonal) y utilizando el cine como complemento atractivo y motivador.
El flujo (como fluir en lo que se hace y ser más feliz) Hablamos del flujo, una mezcla perfecta entre disfrute y desafío al realizar una tarea, un proceso que nos permite aumentar nuestra creatividad y rendimiento hasta cuotas espectaculares y sobre todo, que nos genera grandes emociones positivas.
El discurso motivacional El discurso motivacional a través del cine, definiremos que es un discurso de este tipo, como aplicarlo y repasaremos algunos de los mejores discursos inspiracionales de la historia del cine.
La fuerza de la motivación a través del deporte 10 películas que para nosotros son las más potentes a la hora de darnos un impulso en nuestra superación personal, pero por medio del deporte
Ganar-ganar en el cine Analizamos la filosofía del ganar- ganar en las relaciones interpersonales (y sus alternativas) a través de 5 grandes películas.
Discapacidad y superación Reflexionamos sobre la película Intocable, un taquillazo francés que usaremos como genial excusa para hablar de varias fortalezas psicológicas a través de la discapacidad física en el cine.
Baloncesto&Filmoterapia Los beneficios (motiación, superación, equipo, liderazgo…) del maravilloso mundo del baloncesto a través de 6 excelentes títulos (dos documentales y cuatro películas).
Elevarse en el cine . ¿Por qué a veces nos emocionamos de manera tan intensa al observar actos moralmente bellos en una película o el vida real?
FELICIDAD Y BIENESTAR
¿Se puede medir la felicidad? La psicología positiva nos propone una definición completa y basada en 5 elementos clave que nos puede ayudar a entender por fin que es la felicidad.
De que depende mi felicidad (parte I) Comenzamos un especial sobre dos de los modelos psicológicos sobre la felicidad más importantes de los últimos años (el de Carol Ryff y el de Martin Seligman).
De que depende mi felicidad (parte II). Hoy le toca el turno a Martin Seligman (psicólogo, investigador y creador de la psicología positiva) y su definición sobre la emoción de la felicidad.
De que depende mi felicidad (parte III). Acabamos nuestra reflexión sobre la felicidad y proponemos la visión más novedosa hasta la fecha sobre este tema, la teoría del bienestar de Seligman.
¿El secreto de la felicidad? Parte I Un especial de dos partes sobre los pros y contras de la autoayuda y el pensamiento positivo a través del documental y el libro de El Secreto (2007). En esta primera parte nos centraremos en un análisis general del tema, analizando los elementos de la autoayuda “made in USA”.
¿El secreto de la felicidad? Parte II Segunda parte del especial sobre los pros y contras de la autoayuda y el pensamiento positivo a través del documental y el libro de El Secreto (2007).
La codicia (y el camino a la no felicidad) De como la sociedad actual, la sociedad del materialismo, del consumismo exacerbado y de la felicidad “made in Cocacola” distorsiona este concepto, tendiéndonos una trampa de deseos inalcanzables e infinitos en donde la codicia se convierte en su elemento estrella
Consejos para llegar a ser un gran infeliz (parte I) Como alcanzar la infelicidad, una serie de propuestas que sin duda harán que seáis cada vez más desgraciados y podréis llegar a alcanzar cuotas óptimas de malestar.
Consejos para llegar a ser un gran infeliz (parte II) Segunda parte de nuestra especial con los «hábitos» y «rutinas» necesarias para convertirse en una persona infeliz.
EMOCIONES
¿Para que sirven las emociones positivas?. Casi todo el mundo sabe que el miedo sirve para escapar de un peligro y el enfado para defendernos pero, ¿para que sirve estar contento? ¿Y estar tranquilo? ¿Y divertirse?
Nuestro ratio emocional (flourishing vs. languishing) Continuamos esta semana con nuestro especial de tres partes sobre las emociones positivas a través de los estudios de la psicóloga e investigadora Barbara Fredrickson.
25 maneras de aumentar tus emociones positivas (y mejorar tu ratio emocional). Acabamos nuestro especial de cuatro partes proponiendo 25 formas de subir emociones positivas y que tengamos un saldo positivo en nuestra cuenta emocional.
25 maneras de disminuir tus emociones negativas (y mejorar tu ratio emocional) Como deshacerse de las emociones negativas que solemos generar de manera excesiva y sin ningún tipo de utilidad en nuestra vida.
Filmoterapia en QUO (finales felices) Desde la sección de psicología de la revista QUO( Psicológicamente), nos preguntaron sobre los finales felices.
Los beneficios de la ansiedad I. Comenzamos un especial sobre la ansiedad en donde intentaremos explicar como funciona, para que sirve realmente y como conseguir que nos aporte en la vida.
INSPIRACIONES
Mis películas positivas Películas que están creadas para ser un pequeño impulso y que nos dejan el cuerpo y la mente con energías renovadas.
Mis películas positivas II Tras el exito de la primera parte de mis peliculas positivas, hablamos de 8 películas llenas de mucha energía y que nos activan, nos dan fuerza para el cambio y nos motivan para vivir plenamente la vida.
Cine y terapia, 100 películas Las 100 películas filmoterapeuticas mas votadas por los usuarios de filmoterapia.
2 cortometrajes terapéuticos (parte I) 2 cortometrajes de animación muy especiales y llenos de emoción, significado y por supuesto, mucha calidad
2 cortometrajes terapéutico (parte II) Otros dos inspiradores cortometrajes de animación, de corta duración pero de una gran intensidad filmoterapeutica.
5 cortometrajes inspiradores (parte I) 5 cortos llenos de vitalidad, relajación y fortalezas psicológicas.
5 cortometrajes inspiradores (parte II) 5 historias cortas que nos hacen reflexionar y nos inspiran.
Filmoterapia, 9 films japoneses Nueve películas japonesas de todos los tiempos poderosas y que nos inspiran.
16 films inspiradores (Susana Mosquera) La psicóloga y coach Susana Mosquera nos propone esta semana 16 films inspiradores.
10 series recomendadas. Nada de moralina, ni héroes, ni modas, 10 joyas filmoterapeuticas que viene de la televisión (para que luego la llamen la caja tonta) llenas de inspiración y relajación.
12 meses, 12 claves (y 12 films) para afrontar un cáncer. 12 películas positivas y llenas de vitalidad para personas con cáncer como parte de un proyecto multidisciplinar.Filmoterapia colabora con la AECC (Asociación Española Contra el Cáncer)
Una novela erótica, Porno para mamás. Entrevistamos a Ana Pita y Alejandra Rodríguez, autoras de la novela erótica “Porno para mamás”, una nada convencional mezcla de erotismo, sentido del humor, naturalidad y apertura a la vida.
Entrevista con Pablo Kurt (Co-creador de Filmaffinity) Entrevista a uno de los creadores de filmaffinity, Pablo Kurt que habla con nosotros de cine, filmaffinity, filmoterapia y muchas más cosas interesantes.
Una sesión de filmoterapia. Últimamente muchas personas nos han escrito preguntándonos como funciona una sesión de filmoterapia, por eso esta semana queremos hacer un post muy especial y plantearos un ejemplo de sesión de filmoterapia (centrada en las fortalezas).
REFLEXIONES & ACTITUDES
Fragilidad y consumismo La sociedad capitalista actual construye una definición de felicidad muy dificil de alcanzar y que nos ata de pies y manos.
Tus Zonas Erróneas a través del cine (parte I) 13 películas que definen la esencia de cada uno de los 13 capítulos que componen Tus Zonas Erróneas. Explicaremos la grandeza de este libro a través de 13 personajes que nos demostrarán la importancia de nuestra actitud ante la vida..
El perfeccionismo, 7 FILMS Y UN LIBRO Un libro, “La busqueda de la felicidad,porque no serás feliz hasta que dejes de perseguir la perfección”) y una pequeña lista sobre personajes y películas que nos hablen sobre el perfeccionismo.
Tus Zonas Erróneas a través del cine (parte II) Segunda parte de nuestro especial sobre Tuz Zonas Erróneas a través del cine.
Cine y psicoterapia, 14 films & series 14 relaciones psicoterapéuticas que nos ayudarán a conocer un poco más el mundo de la psicoterapia a través de los ojos del cine..
La dictadura de la imagen Imagen, belleza, cuerpo, perfección, delgadez, juventud…Estas son algunas de las palabras que más definen (y dirigen) nuestra sociedad hoy en día. Reeflexión sobre el yugo de la imagen hoy en día.
Sexo, cine y (nada de) estrés 9 pasos y 9 escenas de cine para enriquecer, fortalecer y activar nuestra vida sexual para que nos proteja del estrés y nos llene en nuestra vida.
¿Por qué nos gustan los perdedores? 10 razones de porque nos atraen perdedores en el cine y 10 grandes películas.
Walt Disney y el amor. Walt Disney (y el cine comercial americano) propone una visión completamente distorsionada del amor romántico. Analizamos la influencia abrumadora de esta visión en nuestra estructura mental y emocional de las relaciones afectivas.
La adicción a las series En filmoterapia somos unos grandes amantes de las series de televisión pero queremos reflexionar también sobre el lado oscuro de las series y sus riesgos.
El Crecimiento Postraumático (11 películas) La fuerza regenerativa del trauma psicológico, compartimos un artículo que escribimos hace poco para la Asociación Española de Psicología Clínica Cognitivo-Conductal (AEPCCC)
Beneficios del cine en terapia. El cine como complemento de la psicoterapia. Además analizamos la extraordinaria y constructiva unión entre cine y psicología en el siglo XXI
Mas rápido, menos profundo Reflexionamos sobre la influencia de la red y las nuevas tecnologías en nuestras fortalezas psicológicas y mentales. Lo haremos a través del cine y propondremos recursos cinéfilos para contrarrestar (y aprovechar) esta influencia.
EL SENTIDO DEL HUMOR
La risa I La risa, una fuerza vital que nos invade de manera casi incontrolable, tan contagiosa y tan “medicinal”. Analizamos la risa y sus beneficios con la inestimable ayuda del cine.
La risa II Segunda parte sobre la risa en donde nos centraremos en los beneficios de la risa.
Como mejorar el sentido del humor El sentido del humor se educa y potencia, por eso en filmoterapia queremos recomendar 16 maneras de mejorar y desarrollar nuestro sentido del humor para convertirlo en un componente esencial de una vida sana y feliz.
Los beneficios del sentido del humor positivo. Vamos a definir los dos tipos de humor que existen (desde el punto de vista psicológico) el humor positivo y el negativo y sus consecuencias.
MINDFULNESS
Mindfulness y atención plena a través del cine. Hablamos del mindfulness o atención plena, un recurso heredado de la tradición budista y cada vez más utilizado (y estudiado) en la psicología occidental para mejorar nuestra calidad de vida y trabajar trastornos tan comunes como la ansiedad.
70 maneras de aprender a ser más conscientes. Como mejorar nuestra atención plena y mindfulness a través del cine. Primera parte.
70 maneras de aprender a ser más conscientes II. Como mejorar nuestra atención plena y mindfulness a través del cine. Segunda parte.
ENEAGRAMA
Los Simpsons presentan: El Eneagrama. Comenzamos un especial sobre el eneagrama y presentamos sus 9 tipos de personalidad de una manera muy original, a través de 9 personajes muy conocidos de Los Simpsons.
El uno del eneagrama, características y actitudes erróneas. Revisamos el eneatipo I analizando las características de este estilo de personalidad y aquellas actitudes erróneas que tanto lastran a estas personas y no les dejan desarrollarse.
30 prácticas de crecimiento (el uno del eneagrama). Acabamos nuestra revisión del tipo de personalidad Uno del eneagrama con 30 prácticas que contribuyen a su desarrollo.
El dos del eneagrama, características y actitudes erróneas. Analizamos el eneatipo dos,analizando como es este estilo de personalidad y viendo aquellas actitudes erróneas que muchas veces impiden desarrollarse a estas personas.
30 prácticas de crecimiento (el dos del eneagrama) Acabamos nuestra revisión del tipo de personalidad Dos del eneagrama con 30 prácticas que contribuyen a su desarrollo y por supuesto, una lista de personajes y películas que pueden ayudarnos a entender mejor este tipo de personalidad.
Entrevista a la psicóloga y escritora Victoria Cadarso. Esta semana entrevistamos en filmoterapia a la reconocida psicóloga y escritora (y muchas otras cosas que veremos )