Editada por HODGSON & BURQUE psicólogos

Filmoterapia

Cine, coaching y psicología

Una sesión de filmoterapia (cine y fortalezas psicológicas)

Últimamente muchas personas nos han escrito preguntándonos como funciona una sesión de filmoterapia,por eso esta semana queremos hacer un post muy especial y plantearos un ejemplo de sesión de filmoterapia (centrada en las fortalezas) a través de una guía de preguntas para quien quiera trabajar en si mismo después de ver una película inspiradora, una especie de entrevista guiada para que podáis trabajar en vosotros mismos a través del cine y las 24 fortalezas psicológicas.

La función de esta entrevista consiste en aprovechar las energía e intensas sensaciones que nos deja una película inspiradora para aprender a ser más conscientes de nuestras fortalezas, de como nos ayudan y como podemos desarrollarlas para lograr un mayor bienestar en nuestra vida.La verdad es que funcionan muy bien así que os animamos a que lo intenteis.

Obviamente son preguntas cerradas y se pierde mucho del aspecto de una sesión personalizada en donde se puede profundizar mucho más pero hemos intentado condensar las preguntas más importantes para que os puedan ayuda. Cualquier duda que tengáis no dudéis en escribirnos y os lo resolveremos encantados.

EL TEST DE LAS FORTALEZAS

Lo primero que debemos hacer es hacer el test de las fortalezas psicológicas ,para eso es necesario entrar en la web de psicología positiva de la universidad de Pensilvania, inscribirse (en esta web podéis una serie de recursos muy interesantes sobre psicología positiva) y hacer el test de las fortalezas psicológicas (si estáis muy vagos también podéis hacer el test reducido). Una vez tengáis los resultados (las 5 fortalezas que más os representen) os recomendamos leer por este orden estos dos artículos de filmoterapia:

1. Las claves del bienestar en la vida.

2. Las 24 fortalezas psicológicas.

LA PELÍCULA

Una vez que tenemos el test y nuestras fortalezas, elegimos una película que consideremos imprescindible para nosotros, que la tengamos como un título que nos haya inspirado o motivado en nuestra vida (estaría muy bien visionarla justo antes pero si no no hay problema) y podemos comenzar nuestra sesión especial.

Para explicar mejor el sentido de estas preguntas, hemos contado con la ayuda de una persona que asistió a una sesión de filmoterapia y que gustosamente nos ha dejado poner sus fortalezas y respuestas sobre una de sus películas más inspiradoras( y la de muchísima gente), La Lista de Schindler ( más sobre esta película aquí)

Aquí os dejamos con las preguntas esperando que disfrutéis vuestra propia sesión de filmoterapia:

1. ¿Por que te gustó la película (céntrate sobre todo en las sensaciones que te dejó)?

Es una historia que me conmovió y me llegó al alma, una de las películas que más me han tocado en mi vida.

2. ¿Qué elementos de la historia te crearon esas sensaciones?

La historia tan brutal, la injusticia, el asistir a lo peor y lo mejor del ser humano, la reacción tan humana de Oskar Schindler ( Liam Neeson), la supervivencia de los judíos…Y por otro lado, por la belleza de la película, la música, la realización, los blanco y negros, las actuaciones tan impresionantes…

2. ¿La película te dejó un buen rato pensando en ella? (incluso puede que la tengas en la memoria y vuelva a ella de vez en cuando) ¿Por qué?

La verdad es que la vi en el cine cuando se estrenó y luego la he visionado alguna vez más, para mi es una película de referencia por que me recuerda constantemente como actuar en situaciones criticas, la lucha contra las injusticia ,la intolerancia, la ayuda a los demás, la valentía..

3. ¿Al acabar tuviste ganas de recomendarla, comentarla o compartirla con alguien)? ¿Por qué?

La he recomendado miles de veces, incluso la he regalado a varias personas. Incido en lo anterior, en que aparte de que es una obra de arte, creo que es de obligada visión para todos para que no se repitan cosas como esas y sepamos actuar en situaciones críticas.

4. ¿Te aportó reflexión, conexión, significado, motivación…?

Totalmente, reflexión sobre una época en que se vió lo peor y lo mejor del ser humano y que me ha hecho reforzar constantemente mis valores para no abandonarlos nunca y poder prevenir situaciones como esa.

5. ¿La película te removió alguna emoción? ¿Cuáles fueron los momentos más intensos en ese aspecto? ¿Por qué?

Rabia, tristeza, angustia, frustración, esperanza…la verdad es que lloré cuando los nazis arrasan el gueto judío por la sensación de absoluta injusticia y sobre todo mucho al final cuando Liam Neeson en un momento de un excepcional altruismo y redención intenta ayudar los judíos con absolutamente todo lo que tenía.

6. ¿Al acabar sentiste que podías cambiar o hacer algo nuevo en tu vida? ¿El que? ¿Es posible?

Como decía antes, me dieron ganas de luchar contra la intolerancia aprendiendo a ser más flexible, a ser más crítico con lo que me rodea y no dejarme caer en la ira y el dogmatismo incontrolado, también me llené de ganas de ayudar a los demás y dar algo de lo que tengo a la gente mas desfavorecida.


LAS FORTALEZAS

Aquí vemos los resultados en el test sobre las fortalezas que tuvo esta persona, muy importantes para continuar nuestra sesión.

– Tu Mejor Fortaleza (Aprecio de la belleza y la excelencia)
Usted detecta y aprecia la belleza, la excelencia, y/o una actuación de gran nivel en todos los dominios de la vida, desde la naturaleza al arte, a las matemáticas, a la ciencia, a las experiencias cotidianas.
– Tu Segunda Mejor Fortaleza (Sentido del humor y diversión)
A usted le gusta reirse y bromear. Hacer sonreir a la gente es importante para usted. Usted intenta ver el lado positivo de todas las situaciones.
– Tu Tercera Mejor Fortaleza (Creatividad, ingenuidad y originalidad)
Pensar en nuevas formas de hacer las cosas es algo esencial en su forma de ser. Usted nunca está satisfecho haciendo algo de la forma convencional si existe un modo mejor.
– Tu Cuarta Mejor Fortaleza (Ecuanimidad, equidad y justicia)
Tratar a todas las personas de forma justa es uno de sus principios fundamentales. Usted no deja que sus sentimientos personales sesguen sus decisiones sobre otras personas. Usted da a todo el mundo una oportunidad.
– Tu Quinta Mejor Fortaleza (Liderazgo)
Usted brilla en las tareas de liderazgo: motivando a un grupo para conseguir que se terminen las cosas y preservando la armonía dentro del grupo haciendo que todo el mundo se sienta incluido. Usted hace un buen trabajo organizando actividades y dirigiendo lo que sucede.

7. Como sabes las fortalezas psicológicas son la fuente fundamental de nuestro bienestar en la vida, tras revisar las 5 fortalezas psicológicas que mas te dieron en el test, ¿Estás de acuerdo con estas 5 fortalezas? ¿Qué sueles haces para poner en práctica tus mayores fortalezas?

Estoy bastante de acuerdo, la verdad es que me definen bastante bien.

En cuanto a lo de cultivarlas, decir que mi trabajo consiste en ayudar a los demás y motivarles constantemente, además intento siempre que puedo participar en proyectos solidarios y disfruto participando en la vida de mi ciudad para intentar lograr una sociedad más justa ( manifestaciones, reuniones, etc). Todo esto la verdad es que me ayuda mucho a estar mejor conmigo mismo

También utilizo el sentido del humor como una especie de filosofía de vida, buscar el lado cómico o absurdo de las cosas y hacer reír a los demás me encanta. Por último decir que me gusta mucho pintar, la fotografía, cocinar, la naturaleza…ser creativo en mi trabajo y en mi vida en general es un valor fundamental para mi que me realiza.

En resumen, que estas 5 fortalezas me ayudan mucho en mi vida.

8. ¿Y que podrías hacer para desarrollar esas fortalezas (intenta ser muy práctico)?

Pues como decía, ayudando más a los demás y dedicando tiempo y dinero a alguna ONG. Leer más periódicos de diversas ideologías para aumentar mi pensamiento crítico, además el hecho de participar en política es algo que siempre me ha gustado pero nunca me he atrevido ( sobre todo en busca de la equidad, y para luchar contra las injusticias y dogmatismos)

LAS FORTALEZAS A TRAVÉS DE LA PELÍCULA

9. Después de contestar todas las preguntas anteriores y viendo todas esas sensaciones y reflexiones que te dejó la película, ¿tienen que ver con las 5 fortalezasque más puntuaste (del test)?

Tras hacer el test y leer las fortalezas veo que puntúo alto en fortalezas como la apreciación de la belleza, el liderazgo y la justicia. Sorprendentemente tres de los valores que más me han llenado de la historia y que seguramente hayan provocado que considere esta película como imprescindible.

10. ¿Te identificaste con algún personaje (o varios)? ¿Que fortalezas tenían?

Me identifiqué con los supervivientes judíos por su capacidad de aguante y sufrimiento e imaginarme que hubiera hecho yo. También con Itzhak Stern (Ben Kingsley) por su liderazgo, persistencia, valentía, ayuda a los demás y serenidad. Finalmente con Schindler por su capacidad de cambio tan brutal aun a pesar de las circunstancias tan adversas, su liderazgo, su compasión y su amistad con Itzhak Stern.

11. ¿Al ver las fortalezas de estos personajes, crees que puedes aprender algo de ellos?

La verdad es que es una situación muy critica y difícil de verse en ella, pero cuando lo visualizo me encantaría tener más capacidad de liderazgo, valentíay serenidad. Y ya que estamos y saliéndome fuera de la historia en si,también me quedo con el director Steven Spielberg y s extraordinaria realización de esta historia.

¿Como lo pondrías en práctica?

Me imagino que enfrentándome a situaciones que me den miedo e intentado enfocarlas con tranquilidad y aplomo. Por ejemplo puedo atreverme a luchar más por las cosas que no me gusten de la sociedad sin miedo a nada.

Refiriéndome a Steven Spielberg, podría llevar a cabo más proyectos creativos (aunque la verdad estoybastante contento con eso)

12. ¿Qué personajes demuestran sus fortalezas a lo largo de toda la película?¿Como te ayudan tus fortalezas en tu vida a afrontar situaciones complicadas, ser más feliz o llegar a tus metas?

Sobre todo Itzhak Stern , por su persistencia, serenidad y valentía.

En mi vida me siento muy bien cada vez que ayudo a los demás, además creo que mi generosidad se me devuelve con creces por parte de los demás. También creo que me ayuda mucho mi sentido del humor y mi creatividad.

13. ¿Alguno de los personajes cambió a lo largo de la película, evolucionó de alguna manera?¿Como te ves tu en un posible cambio?¿Que harías?

Sobre todo Oskar Schindler, que pasa de ser una persona sin valores y muy interesada a ayudar con toda su alma a un grupo de personas totalmente vulnerables.

Creo que puede cambiar muchas cosas de mi vida y cuando pienso en historias como esto se que es posible y que depende mucho de mi. Cosas como la de involucrarme más en los problemas sociales y atreverme a dar pasos estarían muy bien.

14. ¿Hubo algún personaje ( o aspecto de él) que te irritase, odiases o no te gustaría ser como el?¿Por que?¿Podrías aprender algo de él?

Amon Goethe (Ralph Fiennes), por su locura, ceguera e irracionalidad. Me gustaría no dejarme llevar por las circunstancias y esa irracionalidad de mucha gente que pueden acabar en fanatismos.

15. ¿Como pueden inspirarte todos esos personajes a cambiar cosas en tu vida, atreverte a algo o hacer algo diferente en tu vida?¿ cual seria el primer paso real y concreto que darías?

Si ellos fueron capaces de cambiar, de demostrar sus fortalezas y dar pasos en una situación tan critica, creo que yo en mis actuales circunstancias puedo cambiar muchas cosas (aunque sean pequeñas) de mi vida.. Mi primer paso va a ser hacerme socio de una ONG, es un pequeño paso pero que me puede sentar muy bien.

16. ¿Cómo te has sentido después de ver la película y responder estas preguntas?

Pues la verdad es que muy bien, me veo más motivado, consciente de mi mismo y con ganas de cambiar cosas en mi vida. Además al ver esas fortalezas que me definen quiero seguir teniéndolas muy presentes porque ahora se que son la base de mi bienestar.

Por Jaime Burque

Categoría: Fortalezas psicológicas

Etiquetas: Crecimiento personal, Fortalezas psicológicas, Inspiración, Recursos psicológicos

Etiquetas de cine: Análisis película, Cine americano, Dramas, Especiales, Largometrajes, Otros

Más artículos de la misma categoría

Los beneficios del sentido del humor positivo

Durante la mayor parte del siglo XX el sentido del humor fue visto por la psicología como una característica psicológica de “segunda”, una cualidad intrascendente y banal que apenas aportaba algo a nuestra […]

11 razones para perdonar

ESPECIAL SOBRE LA FORTALEZA PSICOLÓGICA DEL PERDÓN – Los beneficios físicos y mentales del perdón – 11 razones para perdonar – Como perdonar (15 pasos)   El perdón es una de las mayores […]

Un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Para poder enviar comentarios debes ser mayor de 16 años y aceptar nuestra política de privacidad.