Etiqueta de cine: Dramas
Blue Valentine (cine y desamor)
Esta semana en filmoterapia damos la bienvenida a un nuevo colaborador, Jorge Antonio Quindimil López y proponemos su excelente crítica de la película Blue Valentine ( y sobre el desamor a través de […]
Tres Colores:Rojo (Krzysztof Kieslowski, 1994)
Comenzamos esta semana un especial sobre la trilogía de Krzysztof Kieślowski, Tres colores: Azul, Blanco y Rojo, 3 películas que conforman una alegoría de lo que significa cada color de la bandera francesa: […]
Primavera, verano, otoño, invierno… y primavera (2003, Kim Ki-Duk)
Esta semana proponemos una bella metáfora sobre la vida, lleno de simbolismos, espiritualidad y belleza. El director coreano Kim Ki-Duk nos regala un sencillo cuento taoísta de gran profundidad metafórica y bien cargadita […]
Películas inspiradoras: El Diario de Noa (Nick Cassavetes, 2004)
Esta semana hablamos de la fortaleza psicólogica del amor, concretamente del amor de pareja, del amor pleno que tanto nos inspira y nos hace mejor personas. Hablamos de una película que resume perfectamente […]
Mademoiselle Chambon (Stéphane Brizé, 2009)
«Poéticamente silenciosa, ligera en su cálido humor cotidiano francés, con un majestuoso uso de la transición entre escenas» (Fausto Fernández: Fotogramas) Esta semana , nuestro colaborador Oscar Blanco nos propone una excelente crítica […]
Películas que inspiran: Algo en Común (Zach Braff, 2004)
10 años después de abandonar su casa natal en Nueva Jersey, Andrew Largeman (Zach Braff) debe volver para asistir al funeral de su madre. Allí remueve su pasado y y conoce una chica, Samantha […]
Aceptando la muerte, Mi vida sin mí (Isabel Coixet)
Esta semana hablamos en filmoterapia de una película imprescindible para entender el proceso de aceptación ante la muerte y el duelo equilibrado.Una historia sobre emociones, familia, amor y de como saber vivir incluso […]
Los límites del ser humano, Dogville (Lars Von Trier, 2003)
Esta semana hablamos en filmoterapia de una película polémica, dura, que nos agita emocionalmente y sobre todo , que nos hace reflexionar sobre la condición del ser humano.En filmoterapia no sólo hablamos de […]
Películas que inspiran: Otra Mujer (Woody Allen, 1988)
Esta semana en filmoterapia hablamos de uno de los autores mas psicológicos de la historia del cine, maestro en analizar aspectos como las relaciones afectiva o el sentido de la vida. Woody Allen […]
Películas que inspiran: El Ilusionista (Sylvian Chomet,2010)
El ser humano tiene una capacidad intangible de visualizar el futuro, una capacidad que a veces se usa de manera negativa (preocupándose y anticipandose negativamente a las alternativas del futuro) pero que también […]
Integridad, liderazgo y humanidad: Atticus Finch en Matar a un ruiseñor
Esta semana hablamos sobre uno de los personajes mas filmoterapeuticos de la historia del cine, Atticus Finch, un padre que nos conmueve y nos inspira por su integridad, su valentía y su lucha […]
Enamorarse en «Antes del amanecer» (Richard Linklater, 1995)
La filmoterapia también consiste en hablar de esas emociones y sensaciones tan intensas y agradables que pueden llegar a evocarnos algunas películas. Y son las historias sobre el amor romántico las que más […]
- Análisis película
- Baloncesto
- Charles Chaplin
- ciencia
- ciencia ficción
- Cine americano
- Cine clásico
- Cine de animación
- cine de terror
- Cine erótico
- Cine español
- Cine francés
- Cine internacional
- Cine italiano
- Cine japonés
- Citas
- Comedias
- Cortometrajes
- Deportes
- Documentales
- Dramas
- El libro de Filmoterapia
- Entrevistas
- espe
- Especiales
- Grandes directores
- Largometrajes
- Listas
- Otros
- Películas eróticas
- Personajes
- Posters
- Revista
- Series
- Woody Allen
- Todos
Creatividad
La creatividad, una fortaleza psicológica que desde Filmoterapia intentamos comprender, desmitificar y convertirla en un recurso excepcional que nos realice y que nos sirva para fluir en el trabajo, en nuestros proyectos y en la vida
Eneagrama
Una muy atractiva herramienta para conocerse y trabajar en uno mismo. Hablamos del eneagrama, un mapa de la personalidad que distingue nueve estilos y con un enorme potencial para el desarrollo personal.
Entrevistas
Conversaciones con psicólogos, terapeutas, especialistas en coaching, críticos o gente del mundo del cine en donde se tratan temas relacionados con la psicología,el coaching o la filmoterapia
Felicidad & Bienestar
¿Que nos hace estar bien en la vida? Nos preguntamos que es la felicidad, cuales son sus ingredientes y que es aquello que aumenta nuestro bienestar personal.
Films analizados
Análisis de grandes películas de la historia del cine que pueden aportanos una visión diferente de nuestra vida, que nos inspiran, nos hacen reflexionar, nos relajan o nos generan emociones intensas
Fortalezas psicológicas
Artículos sobre las 24 fortalezas psicológicas que mejoran nuestro rendimiento, aumentan nuestra felicidad o nos hacen más fuertes antes las circunstancias de la vida.
Listas & Recomendaciones
Películas, cortometrajes,libros....os proponemos una serie de recomendaciones y listas según los intereses y necesidades de cada uno
Mindfulness
El mindfulness o atención plena, un recurso heredado de la tradición budista y cada vez más utilizado (y estudiado) en la psicología occidental para mejorar nuestra calidad de vida y trabajar trastornos tan comunes como la ansiedad.
Psicología a través del cine
En esta sección reflexionaremos sobre interesantes temas psicológicos siempre a través de los ojos del cine y de sus personajes.
Recursos psicológicos
Artículos sobre recursos y herramientas fundamentales para mejorar nuestra actitud ante la vida, gestionar mejor nuestras emociones y en definitiva ser más felices
“La última vez que estuve dentro de una mujer fue cuando visité la estatua de la Libertad.”
— Woody Allen
→ IR A CITAS