
Justicia
La equidad/sentido de justicia
La equidad es una fortaleza psicológica que nos permite ser ciudadanos responsables, verdaderos amigos y tener altos valores éticos. Gracias a ella luchamos para cambiar lo que nos rodea y nos aporta una ética personal que nos hace más fuertes ante las circunstancias.
Link a la crítica en el blog de filmoterapia
Hoy empieza todo (1999) de Bertrand Tavernier
Adivina quién viene esta noche (1967) de Stanley Kramer
Doce hombres sin piedad (1957) de Sydney Lumet
Un lugar en el mundo (1992) de Adolfo Aristarain
Caballero sin espada (1939) de Frank Capra
Norma Rae (1979) de Martin Ritt
Gandhi (1995) de Richard Attenborough
V de Vendetta (2005) de James McTeigue
Vivir para gozar (1938) de George Cukor
Matar a un ruiseñor (1962) de Robert Mulligan
La Caza (2012) de Thomas Vinterberg
The act of killing (2012) de Joshua Oppenheimer, Christine Cynn
Missing (1982) de Constantin Costa-Gavras
Tempestad sobre Washington (1962) de Otto Preminger
El Jardinero Fiel (2005) de Fernando Meirelles
Todos los hombres del presidente (1976) de Alan J. Pakula
Que bello es vivir (1946) de Frank Capra
La jauría humana (1966) de Arthur Penn
Daredevil (2015) Serie de Televisión
Mr. Robot (2015) Serie de televisión
El caballero oscuro: La leyenda renace (2012) de Christopher Nolan
Robin de los bosques (1938) de Michael Curtiz, William Keighley
Lawrence de Arabia (1969) de David Lean
Espartaco (1960) de Stanley Kubrick
Yojimbo (1962) de Akira Kurosawa
Los siete samurais (1954) de Akira Kurosawa
La jauría humana (1966) de Arthur Penn
Senderos de Gloria (1957) de Stanley Kubrick
¿Vencedores o vencidos? (1961) de Stanley Kramer
Siguiente: El civismo/responsabilidad social (Films & Series)