Etiqueta de cine: Largometrajes
Una terapia psicológica muy especial (QUE BELLO ES VIVIR)
En el año 2005, el American Film Institute propuso una votación a mas de 1500 personajes relevantes del cine estadounidense en el que se incluían directores, guionistas, actores, críticos de cine, productores e […]
La fortaleza psicológica de la sabiduría (Dersu Uzala)
Esta semana, en nuestro ciclo sobre Akira Kurosawa hablamos de Dersu Uzala (1975), una de las 20 películas mas filmoterapeuticas de todos los tiempos según nuestros lectores (ver lista). Obra maestra y hermoso […]
Fases de la violencia de género (Te doy mis ojos), por Olga Burque
Esta semana en Filmoterapia queremos hablar de la Violencia de Género y os presentamos una película que si bien es cierto que es un recurso muy utilizado para este tema, nos ofrece un […]
La fortaleza psicológica de la mente abierta (Prayers for Bobby)
Esta semana dedicamos nuestro post a una excelente propuesta de uno de nuestros lectores, Oscar Blanco quien nos envía una muy buena critica sobre Prayers for Bobby, un magnífico telefilm americano basado en […]
Psicología de masas – La ola (Dennis Gansel, 2008)
El profesor Ron Jones, del Cubberley High School (un instituto de California), en 1967, llevó a cabo un experimento para poder explicar a sus alumnos por qué los ciudadanos alemanes pudieron permitir que […]
Reiniciar y redescubrirse en «Un hombre sin pasado» (Aki Kaurismäki, 2002)
(puede contener spoiler) ¿Recuerdas qué estabas haciendo y dónde te encontrabas, o incluso el olor del ambiente, el día que te dieron una noticia emotiva importante? Como decía Cicerón, la memoria es el […]
Ganar-Perder en las relaciones interpersonales (Smoking Room)
Eduard Fernández es Ramírez, un contable de la filial española de una multinacional americana. Tras prohibirse fumar en toda la oficina, Ramírez, harto de tener que fumar en la calle, intenta reunir firmas de […]
La fortaleza psicológica de la valentía (Hotel Rwanda)
“Incluso en los momentos más oscuros de nuestra historia, personas de un carácter extraordinario han vivido entre nosotros mostrándonos una manera de salir del terrible ciclo de odio y agresión. Es esta gente […]
Definiendo el amor (2046, de Wong Kar-Wai)
En 2046 se mezclan pasado y androides, recuerdos que se intentan dejar atrás, pero sobre todo amor y, al igual que éste, puede resultar compleja, lenta e, incluso, confusa por momentos. El […]
Dos fortalezas psicológicas, la vitalidad y la persistencia (La leyenda del indomable)
Que mejor que explicar dos fortalezas psicológicas como son la persistencia y la vitalidad con el mítico film “La leyenda del indomable”, uno de los mejores dramas carcelarios de la historia del cine. […]
La crisis de la mediana edad (Hannah y sus hermanas)
¿Qué tienen en común películas como «Flores rotas», «Lost in Translation», «Fantástico Sr. Fox», «American Beauty», «Hannah y sus hermanas»…? Todas ellas sitúan a protagonistas a una edad determinada, más allá de los […]
La creatividad diaria ante situaciones críticas (La vida es bella)
Cuando pensamos en individuos creativos siempre nos vienen a la mente personajes como Picasso, Beethoven o Ferrán Adriá. Pero la creatividad no solo se demuestra en creaciones artísticas de gran nivel, también puede […]
- Análisis película
- Baloncesto
- Charles Chaplin
- ciencia
- ciencia ficción
- Cine americano
- Cine clásico
- Cine de animación
- cine de terror
- Cine erótico
- Cine español
- Cine francés
- Cine internacional
- Cine italiano
- Cine japonés
- Citas
- Comedias
- Cortometrajes
- Deportes
- Documentales
- Dramas
- El libro de Filmoterapia
- Entrevistas
- espe
- Especiales
- Grandes directores
- Largometrajes
- Listas
- Otros
- Películas eróticas
- Personajes
- Posters
- Revista
- Series
- Woody Allen
- Todos
Creatividad
La creatividad, una fortaleza psicológica que desde Filmoterapia intentamos comprender, desmitificar y convertirla en un recurso excepcional que nos realice y que nos sirva para fluir en el trabajo, en nuestros proyectos y en la vida
Eneagrama
Una muy atractiva herramienta para conocerse y trabajar en uno mismo. Hablamos del eneagrama, un mapa de la personalidad que distingue nueve estilos y con un enorme potencial para el desarrollo personal.
Entrevistas
Conversaciones con psicólogos, terapeutas, especialistas en coaching, críticos o gente del mundo del cine en donde se tratan temas relacionados con la psicología,el coaching o la filmoterapia
Felicidad & Bienestar
¿Que nos hace estar bien en la vida? Nos preguntamos que es la felicidad, cuales son sus ingredientes y que es aquello que aumenta nuestro bienestar personal.
Films analizados
Análisis de grandes películas de la historia del cine que pueden aportanos una visión diferente de nuestra vida, que nos inspiran, nos hacen reflexionar, nos relajan o nos generan emociones intensas
Fortalezas psicológicas
Artículos sobre las 24 fortalezas psicológicas que mejoran nuestro rendimiento, aumentan nuestra felicidad o nos hacen más fuertes antes las circunstancias de la vida.
Listas & Recomendaciones
Películas, cortometrajes,libros....os proponemos una serie de recomendaciones y listas según los intereses y necesidades de cada uno
Mindfulness
El mindfulness o atención plena, un recurso heredado de la tradición budista y cada vez más utilizado (y estudiado) en la psicología occidental para mejorar nuestra calidad de vida y trabajar trastornos tan comunes como la ansiedad.
Psicología a través del cine
En esta sección reflexionaremos sobre interesantes temas psicológicos siempre a través de los ojos del cine y de sus personajes.
Recursos psicológicos
Artículos sobre recursos y herramientas fundamentales para mejorar nuestra actitud ante la vida, gestionar mejor nuestras emociones y en definitiva ser más felices