Etiqueta de cine: Largometrajes
Mi pie izquierdo (Jim Sheridan, 1989)
Proponemos esta semana la revisión de «Mi pie izquierdo» a través de una excelente crítica sobre cine y terapia .Una persona que ha trabajado durante años con discapacitados físicos reflexiona a través de […]
7 claves del liderazgo personal e interpersonal (Doce hombres sin piedad)
En un juicio, y tras escuchar todas las pruebas y testimonios, un jurado popular compuesto por una docena de personas tiene que decidir, por unanimidad, si absuelve o condena a muerte a un […]
Tomates verdes fritos (Jon Avnet, 1991)
Tomates verdes fritos, una receta compuesta de gran variedad de ingredientes filmoterapeuticos: confiar en la vida, asertividad, amistad, valentía, luchar contra las distorsiones. Proponemos esta semana una estupenda critica de un usuario de […]
Big Fish (Tim Burton, 2003)
En nuestra busqueda semanal de criticas sobre cine y terapia en la red proponemos hoy un maravilloso extracto de la critica sobre BIG FISH de uno de los usuarios de filmaffinity. Completamos la […]
La escafandra y la mariposa (Julian Schnabel, 2007)
El redactor jefe de la revista Elle sufre un accidente cardiovascular que lo deja completamente paralizado aunque mentalmente funcional.Privado de la capacidad de hablar pero no de oir, su unica forma de comunicacion […]
El duelo patológico y la dependencia emocional (Interiores, Woody Allen)
Woody Allen deja esta vez de lado ironías y sarcasmos y crea un escenario amargo y angustioso. Un matrimonio ya mayor se separa “temporalmente”; el hombre rehace su vida con facilidad. La mujer […]
Groundhog day/El día de la marmota (Harold Ramis, 1993)
«No te afanes, alma mía, por una vida inmortal, pero agota el ámbito de lo posible…«Así empieza el Mito de Sísifo, de Albert Camus, un ensayo filósofico en donde narra la historia de […]
Diarios de motocicleta (Walter Salles, 2004)
Una historia de la amistad, representación de las veces que hemos querido romper con nuestra rutina, solos o en compañía. Una película que infunde superación, ganas de cambiar nuestra forma y la del […]
The station agent (Thomas McCarthy, 2003)
Fin nació aquejado de raquitismo y hasta ahora ha respondido a la indeseada atención que suscita eligiendo una vida de aislamiento, a solas con su única pasión: los trenes. Se instala en […]
- Análisis película
- Baloncesto
- Charles Chaplin
- ciencia
- ciencia ficción
- Cine americano
- Cine clásico
- Cine de animación
- cine de terror
- Cine erótico
- Cine español
- Cine francés
- Cine internacional
- Cine italiano
- Cine japonés
- Citas
- Comedias
- Cortometrajes
- Deportes
- Documentales
- Dramas
- El libro de Filmoterapia
- Entrevistas
- espe
- Especiales
- Grandes directores
- Largometrajes
- Listas
- Otros
- Películas eróticas
- Personajes
- Posters
- Revista
- Series
- Woody Allen
- Todos
Creatividad
La creatividad, una fortaleza psicológica que desde Filmoterapia intentamos comprender, desmitificar y convertirla en un recurso excepcional que nos realice y que nos sirva para fluir en el trabajo, en nuestros proyectos y en la vida
Eneagrama
Una muy atractiva herramienta para conocerse y trabajar en uno mismo. Hablamos del eneagrama, un mapa de la personalidad que distingue nueve estilos y con un enorme potencial para el desarrollo personal.
Entrevistas
Conversaciones con psicólogos, terapeutas, especialistas en coaching, críticos o gente del mundo del cine en donde se tratan temas relacionados con la psicología,el coaching o la filmoterapia
Felicidad & Bienestar
¿Que nos hace estar bien en la vida? Nos preguntamos que es la felicidad, cuales son sus ingredientes y que es aquello que aumenta nuestro bienestar personal.
Films analizados
Análisis de grandes películas de la historia del cine que pueden aportanos una visión diferente de nuestra vida, que nos inspiran, nos hacen reflexionar, nos relajan o nos generan emociones intensas
Fortalezas psicológicas
Artículos sobre las 24 fortalezas psicológicas que mejoran nuestro rendimiento, aumentan nuestra felicidad o nos hacen más fuertes antes las circunstancias de la vida.
Listas & Recomendaciones
Películas, cortometrajes,libros....os proponemos una serie de recomendaciones y listas según los intereses y necesidades de cada uno
Mindfulness
El mindfulness o atención plena, un recurso heredado de la tradición budista y cada vez más utilizado (y estudiado) en la psicología occidental para mejorar nuestra calidad de vida y trabajar trastornos tan comunes como la ansiedad.
Psicología a través del cine
En esta sección reflexionaremos sobre interesantes temas psicológicos siempre a través de los ojos del cine y de sus personajes.
Recursos psicológicos
Artículos sobre recursos y herramientas fundamentales para mejorar nuestra actitud ante la vida, gestionar mejor nuestras emociones y en definitiva ser más felices