Etiqueta de cine: Largometrajes
Catarsis emocional en «Celebración» (Thomas Vinterberg, 1998)
Tras dos semanas dedicando nuestro blog a analizar grandes peliculs positivas en la filmoterapia, cambiamos completamente de registro y proponemos un film que se encuentra en las antipodas de la positividad, una historia […]
El camino hacia la felicidad, por Amelie Poulain
«Amélie es mucho más que un bonito cuento. Amélie es ese mundo en el que todos desearíamos vivir. Amélie es esa realidad donde los sentimientos más humanos se disfrazan de adorables personajes esperpénticos. […]
Actitudes negativas y desesperanza aprendida en LOS LUNES AL SOL (Por Olga Burque)
Coincidiendo con estas largas fechas que estamos viviendo, esta semana hablamos de «Los lunes al sol», una película de Fernando León de Aranoa, cuyo título da nombre a unas jornadas de lucha de […]
La vida de los otros (Florian Henckel von Donnersmarck, 2006)
Esta semana vamos a hablar de «La vida de los otros», una película cuya historia se desarrolla en la Alemania socialista de los años 80, y que consigue generar una batalla difícil entre […]
Aceptar y crecer en «Las llaves de casa» (Gianni Amelio, 2004)
«Las llaves de casa» está basada en el libro de Giuseppe Pontiggia, “Nacido dos veces”, donde el autor habla en profundidad e ironía, de la relación con su hijo Andrea Pontiggia, un chico […]
El crecimiento personal a través del viaje del héroe (El Mago de Oz)
El viaje es una de las metáforas mas repetidas dentro de la historia del cine. Una metáfora visual y directa sobre la transformación y el cambio. Un origen, un camino y un […]
Como vivir la vida, por Zorba el griego
¿Quién no ha bailado alguna vez el Sirtaki? Una melodía que en seguida asociamos a esta película y a Anthony Quinn bailando hasta la extenuación en una de tantas playas cretenses. Una escena […]
Romper ataduras para poder ser feliz en «American Beauty» (Sam Mendes, 1999)
American Beauty es una película que gana en profundidad cada vez que se vuelve a vez, Sam Mendes (su director) es un verdadero maestro en el analisis de la condición humana. Su titulo […]
¿Por qué disfrutamos de las películas de miedo? (El silencio de los cordero)
¿Como es posible que sintamos placer y nos relajemos al experimentar la mas negativa de nuestras emociones negativas, el miedo?¿Por que disfrutamos tanto de películas tan inquietantes y escalofriantes como El silencio de […]
Tipos de procesos de duelo (Gente Corriente, Robert Redford)
Esta semana hablamos sobre el proceso de duelo con la crítica filmoterapeutica de Gente Corriente (Ordinary People), un contundente drama y opera prima de Robert Redford como director . Aclamada por crítica y […]
La muerte y el proceso de duelo (por Olga Burque)
La muerte en la vida y en el cine. ¿Cómo la afrontamos? Si nos viene de golpe, si alguien nos hace daño, si la esperamos a corto plazo, si la elegimos y decidimos, […]
Mejor… Imposible (James L. Brooks, 1997)
Melvin Udall es un hombre de mal genio, sarcástico y con un estilo de vida un tanto peculiar. Vive acompañado de rituales cotidianos que ya son parte de él, son sus relaciones de […]
- Análisis película
- Baloncesto
- Charles Chaplin
- ciencia
- ciencia ficción
- Cine americano
- Cine clásico
- Cine de animación
- cine de terror
- Cine erótico
- Cine español
- Cine francés
- Cine internacional
- Cine italiano
- Cine japonés
- Citas
- Comedias
- Cortometrajes
- Deportes
- Documentales
- Dramas
- El libro de Filmoterapia
- Entrevistas
- espe
- Especiales
- Grandes directores
- Largometrajes
- Listas
- Otros
- Películas eróticas
- Personajes
- Posters
- Revista
- Series
- Woody Allen
- Todos
Creatividad
La creatividad, una fortaleza psicológica que desde Filmoterapia intentamos comprender, desmitificar y convertirla en un recurso excepcional que nos realice y que nos sirva para fluir en el trabajo, en nuestros proyectos y en la vida
Eneagrama
Una muy atractiva herramienta para conocerse y trabajar en uno mismo. Hablamos del eneagrama, un mapa de la personalidad que distingue nueve estilos y con un enorme potencial para el desarrollo personal.
Entrevistas
Conversaciones con psicólogos, terapeutas, especialistas en coaching, críticos o gente del mundo del cine en donde se tratan temas relacionados con la psicología,el coaching o la filmoterapia
Felicidad & Bienestar
¿Que nos hace estar bien en la vida? Nos preguntamos que es la felicidad, cuales son sus ingredientes y que es aquello que aumenta nuestro bienestar personal.
Films analizados
Análisis de grandes películas de la historia del cine que pueden aportanos una visión diferente de nuestra vida, que nos inspiran, nos hacen reflexionar, nos relajan o nos generan emociones intensas
Fortalezas psicológicas
Artículos sobre las 24 fortalezas psicológicas que mejoran nuestro rendimiento, aumentan nuestra felicidad o nos hacen más fuertes antes las circunstancias de la vida.
Listas & Recomendaciones
Películas, cortometrajes,libros....os proponemos una serie de recomendaciones y listas según los intereses y necesidades de cada uno
Mindfulness
El mindfulness o atención plena, un recurso heredado de la tradición budista y cada vez más utilizado (y estudiado) en la psicología occidental para mejorar nuestra calidad de vida y trabajar trastornos tan comunes como la ansiedad.
Psicología a través del cine
En esta sección reflexionaremos sobre interesantes temas psicológicos siempre a través de los ojos del cine y de sus personajes.
Recursos psicológicos
Artículos sobre recursos y herramientas fundamentales para mejorar nuestra actitud ante la vida, gestionar mejor nuestras emociones y en definitiva ser más felices
“– ¿Cómo se dice cuando odias a la mujer que amas?.
– Una esposa.”
— Cómo matar a la propia esposa/How to Murder your Wife,1965
→ IR A CITAS