
Reflexiona
¿Utopía o distopía?
Películas que nos hacen pensar, reflexiones sobre temas polémicos, aproximaciones a utopías lejanas y no tan lejanas.El ser humano analizado desde puntos de vista diversos. El cine nos propone escenarios imaginarios, posibles o historicos para movernos hacia perspectivas de pensamiento únicas, perspectivas alejadas de nuestra posicion presente que aumentan nuestro pensmaiento crítico con lo que nos rodea y con nosotros mismos
(Mas información en el especial La dictadura de la imagen , Mas rápido, menos profundo , Walt Disney y el amor o Contra la obligación de ser feliz )
Link a la crítica en el blog de filmoterapia
Una película hablada (2003) de Manoel de Oliveira
Brazil (1985) de Terry Gilliam
El experimento (2001) de Oliver Hirschbiegel
Gattaca (1997) de Andrew Niccol
Un lugar en el mundo (1992) de Adolfo Aristarain
La Balada de Narayama (1983) Shohei Imamura
Alphaville (1965) de Jean-Luc Godard
La naranja mecánica (1971) de Stanley Kubrick
V de Vendetta (2005) de James McTeigue
Cuando el destino nos alcance (1974) de Richard Fleischer
Wall- E (2008) de Andrew Stanton
La ultima cena (1996) de Stacey Title
Scanner darkly (2006) de Richard Linklater
1984 (1984) de Michael Radford
Rebelión en la granja (1948) de Joy Batchelor
El señor de las moscas (1990) de Harry Hook
Los hijos de los hombres (2006) de Alfonso Cuarón
El planeta de los simios (1968) de Franklin J. Shaffner
La ola (2008) de Dennis Gansel
Black Mirror (2011) Serie de televisión
El Show de Truman (1998) de Peter Weir
Naves misteriosas (1972) de Douglas Trumbull
Fahrenheit 451 (1966) de François Truffaut
Das Experiment (2001) de Oliver Hirschbiegel