
Reflexiona
Cine social
La sociedad en la que vivimos no es perfecta, tiene muchas grietas y oscuridades que no percibimos en ocasiones. Proponemos a continuación una serie de peliculas que muestran estos temas polemicos desnudando todos los males ( y virtudes) de nuestra sociedad actual y proponiendo una reflexion profunda sobre ella.
Link a la crítica en el blog de filmoterapia
Los lunes al sol (2002) de Fernando León de Aranoa
Te doy mis ojos (2003) de Icíar Bollaín
El método (2005) de Marcelo Piñeyro
El odio (1994) de Mathieu Kassovitz
La clase (2008) de Laurent Cantent
Rosetta (1999) de Jean-Pierre Dardenne & Luc Dardenne
Ladybird, Ladybird (1994) de Ken Loach
15 días contigo (2005) de Jesús Ponce
Mi nombre es Joe (1998) de Ken Loach
Pena de muerte (1995) de Tim Robbins
Flores de otro mundo (1998) de Iciar Bollaín
Lloviendo piedras (1996) de Ken Loach
María eres llena de gracia (2004) de Joshua Marston
Felices dieciseis (2002) de Ken Loach
El ladrón de bicicletas (1948) de Vittorio de Sica
Solo un beso (2004) de Ken Loach
Hoy empieza todo (1999) de Bertrand Tavernier
Las uvas de la ira (1940) de John Ford
Tiempos Modernos (1936) de Charles Chaplin
Los olvidados (1950) de Luis Buñuel
Solas (1999) de Benito Zambrano
Las tortugas también lloran (2004) de Bahman Ghobadi
Arrugas (2011) de Ignacio Ferreras
American History X (1998) de Tony Kaye
Siguiente: ¿Utopía o distopía? (Films & Series)