7. AMELIE, 2001 (FILMOTERAPIA, 100 PELÍCULAS INSPIRADORAS)
«La vida no es más que un interminable ensayo, de una obra que jamás se va a estrenar.» (Amelie) Amelie Le fabuleux destin d’Amélie Poulain 2001- Francia – 120 min. – Comedia […]
Dogville
2003 – Dinamarca – 177 min. – Drama psicológico
DIRECCIÓN: Lars von Trier
REPARTO: Nicole Kidman, Paul Bettany, Lauren Bacall, Stellan Skarsgård, James Caan, Ben Gazzara, Harriet Andersson, Jean-Marc Barr, Patricia Clarkson, Jeremy Davies, Philip Baker Hall, Udo Kier, Chloë Sevigny, Siobhan Fallon, Blair Brown, Zeljko Ivanek
Un pequeño pueblo acoge con los brazos abiertos a Grace, una chica que escapa de una banda de asesinos. Todo parece que va bien hasta que las relaciones de los habitantes del pueblo empiezan a torcerse.
Dogville es película polémica, dura, que nos agita emocionalmente y, sobre todo, que nos hace reflexionar sobre la condición del ser humano. Se trata de una experiencia fuerte que no deja indiferente absolutamente a nadie. Al igual que otras películas como La cinta blanca, El señor de las moscas o La caza, esta historia viaja hasta los límites más negativos y extremos del ser humano y de nuestra sociedad con el objetivo de que nos observemos desde el pensamiento más crítico. Hábilmente desarrollada como si fuera una simple función de teatro, en la relación de la protagonista con los habitantes del pueblo veremos reflejados los ingredientes de las guerras, las desigualdades y las injusticias de nuestra especie.
Otras partes del Libro
Anexo:Claves filmoterapeuticas y fortalezas psicológicas
Categoría: Psicología a través del cine
Etiquetas: El libro de Filmoterapia
Etiquetas de cine: El libro de Filmoterapia
«La vida no es más que un interminable ensayo, de una obra que jamás se va a estrenar.» (Amelie) Amelie Le fabuleux destin d’Amélie Poulain 2001- Francia – 120 min. – Comedia […]
Alguien voló sobre el nido del cuco One Flew Over the Cuckoo’s Nest 1975 – EE. UU.- 133 min. – Comedia dramática DIRECCIÓN: Milos Forman REPARTO: Jack Nicholson, Louise Fletcher, Brad Dourif, William […]
Nuevamente un agradecimiento a su generosidad para compartir su grandioso material. Y un reconocimiento a la capacidad de análisis que también nos regalan con sus artículos.