
Reflexiona
Documentales y reflexión
El documental como poderosa herramienta para la reflexión. Elaboradas radiografías de la realidad que aportan informacion a nuestro analisis, que nos proponen diferentes puntos de vista de una misma realidad o que incluso nos abren los ojos ante la belleza de lo que nos rodea.
Link a la crítica en el blog de filmoterapia
The corporation (2004) Mark Achbar,Jennifer Abbott
Shoah (1985) de Claude Lanzmann
Promises (2001) Justine Shapiro & B.Z. Goldberg
Las alas de la vida (2006) de Antoni P.Canet
Los niños de la estación de Leningradisky (2004) de Hanna Polak, Andrzej Celinski
Bowling for Colombine (2002) de Michael Moore
La pesadilla de Darwin (2004) de Hubert Sauper
Zeitgeist: The Movie (2007) de Peter Joseph
Planeta tierra (2004) de Alastair Fothergill
Los niños del barrio rojo (2004) de Ross Kauffman, Zana Briski
La espalda del mundo (2005) de Javier Corcuera
Los espigadores y la espigadora (2000) de Agnés Varda
Koyaanisqatsi (1982) de Godfrey Reggio
Una verdad incómoda (2006) de Al Gore
Inside Job (2010) de Charles Ferguson
Oceanos (2009) de Jacques Perrin y Jacques Cluzaud
Apocalipsis: La Segunda Guerra Mundial (2009) de Daniel Costelle, Isabelle Clarke
La historia no contada de los Estados Unidos (2012) de Oliver Stone
La sal de la tierra (2014) de Wim Wenders, Julio Ribeiro Salgado
Cosmos: A Space-Time Odyssey (2014) de Ann Druyan, Steven Soter
El mundo en guerra (1974) Serie de TV
Hoop Dreams (1994) de Steve James
Siguiente: Coaching & cine