
Actitudes
Perfeccionismo vs. Optimalismo
El perfeccionismo consiste en no aceptar cuatro cosas en la vida:
1. No aceptar los errores, debilidades o fracasos (pasados, presentes o futuribles)
2. No aceptar (ni disfrutar) las cosas buenas que uo tiene, el éxito o los avances que uno da en la vida.
3. No aceptar la realidad. Esto provoca que cuando la realidad no es cómo debería ser uno se enfade, frustre o desanime.
4. No aceptar nuestras propias emociones negativas (desde la inseguridad hasta el miedo), provocando que nos bloqueemos y enquistemos en esas propias emociones negativas.
Vemos a continuación películas que nos hablan de personajes o escenarios en donde se cumplen alguno de estos puntos con las consecuencias negativas que esto conlleva. También vemos cómo muchos de estos personajes son capaces de superar estos perfeccionistas y llegar a ser optimalistas.
(Más sobre el tema en ¿Eres un perfeccionista o un optimalista en la vida?)
Link a la crítica en el blog de filmoterapia
Un funcionario japonés que luchará contra su idea rígida de la vida ( y la de su país) en Vivir ,Ikiru (1952) de Akira Kurosawa
El ejecutivo francés Harry, su rigidez mental y como un personaje muy especial le ayuda en una gran terapia en El octavo día (1996) de Jaco Van Dormael
Un padre de familia que trdnrá que ajustar sus ideas demasiado druas sobre su realidad Captain Fantastic (2016) de Matt Ross
George Bailey, un ciudadano ejemplar que se encuentra ante un callejón sin salida a causa de sus obligaciones morales en Que bello es vivir (1946) de Frank Capra
La incapacidad de aceptar la realidad y las ideas rígidas y preconcebidas de Blue jasmine (2013) de Woody Allen
Las consecuencias nefastas del moralismo simplista y la educación rígida en La Cinta Blanca (2009) de Michael Haneke
El perfeccionismo futurista y tecnológico de muchos capítulso de Black Mirror (2011) Serie de Televisión
El prefeccionismo patrológico de una bailarina en Cisne Negro (2010) de Darren Aranosfky
Un rey tartamudo que tiene que luchar contras sus actitudes perfeccionistas en El discurso del rey (2010) de Tom Hooper
Un futuro en donde la perfección genética forma parte de la sociedad en Gattaca (1997) de Andrew Niccol
Cómo un gimnasta profesional tiene que luchar contra sus actitudes perfeccionistas en El guerrero pacífico (2006) de Victor Salva
Las líneas rojas del perfeccionismoa através de un profesor y su alumno en Whiplash (2014) de Damien Chazelle
Un padre que no escapaz de aceptar que su hijo no sea cómo debería ser en CRAZY (2005) de Jean-Marc Vallee
Una sociedad que no perdona la debilidad y o diferente en El hombre elefante (1980) de David Lynch
Los dos hijos de un padre demasiado exigente y las negativas consecuencias en sus vidas en Esplendor en la hierba (1961) de Elia Kazan
Howard Huges y las consecuencias de un perfeccionismo patológico (y los beneficios del optimalismo en su vida) en The aviator (2004) de Martin Scorsese
El mundo ficticio, perfecto y moralista de Pleasantville (1998) de Gary Ross
Dos personajes que deben aprender a aceptar sus complicadas situaciones ( y aprender a ser felices) en Intocable (2011) de Olivier Nakache, Eric Toledano
Una chica que se replantea que significa ser «normal» en la vida en Requisitos para ser una persona normal (2015) de Leticia Dolera
Cómo incluso en las imperfecciones más grandes uno puede seguir adelante en la vida ( y ser feliz) en El circo de las mariposas (2009) de Joshua Weigel
Un oso y una rata que deben luchar contra lo preestablecido en Ernest & Célestine (2012) de B. Renner, S. Aubier, V. Patar
Tres amigos que aprenden a deprenderse de sus ideas perfeccionistas y rígidas de lo que significa el éxito en la vida en 3 idiots (2009) de Rajkumar Hirani
Siguiente: Anímate