Etiqueta de cine: Análisis película
Alguien voló sobre el nido del cuco/ One Flew Over the Cuckoo’s Nest (Milos Forman, 1975)
Esta semana proponemos una de las películas más inspiradoras de todos los tiempos, ganadora de 5 oscars (mejor actor, actriz secundaria, guón, director y película), con un 8,4 de media en filmaffinity pero […]
La fortaleza psicológica del perdón en Warrior (2011)
La verdad es que cuando me puse a ver Warrior, no me esperaba mucho, aspiraba (con suerte) a ver una peli de acción fácil, mucha adrenalina, palomitas de microondas y a dormir. La […]
El Festín de Babette (Gabriel Axe, 1987)
Esta semana en filmoterapia proponemos la película ganadora al oscar a la mejor película extranjera de 1987, El Festín de Babette, un bello ensayo sobre los beneficios de la fortaleza psicológica de la […]
Una sesión de filmoterapia (cine y fortalezas psicológicas)
Últimamente muchas personas nos han escrito preguntándonos como funciona una sesión de filmoterapia,por eso esta semana queremos hacer un post muy especial y plantearos un ejemplo de sesión de filmoterapia (centrada en las […]
Forrest Gump (Robert Zemeckis, 1994)
Nuestra colaboradora Vivoleyendo nos propone esta semana una película que se encuentra entre las 50 películas más inspiradoras de la historia según dos listas, la del American Film Institute y la de Filmoterapia. […]
American History X (1997, Tony Kaye)
Esta semana hablamos de una de las películas más filmoterapeuticas de la historia según nuestros lectores (concretamente la número 35, ver aquí la lista). Una dura historia que nos hace reflexionar sobre las […]
Chico y Rita (2010) de Fernando Trueba y Javier Mariscal
«El amor y el tiempo» Una crítica de Jorge Antonio Quindimil López El desamor fue el protagonista del primer análisis que tuve el honor de realizar para Filmoterapia hace unos meses sobre la […]
Mindfulness en El guerrero pacífico (2006)
La película “El Guerrero Pacífico” cuenta la historia de un joven que lo tenía todo: era atractivo, brillante en los estudios y uno de los elegidos por su Universidad, por su gran capacidad […]
El próximo año a la misma hora (1978)
El cine activa en nuestro cuerpo emociones, sensaciones, sentimientos…ese es el verdadero secreto del séptimo arte, el que provocó su nacimiento y expansión hace más de cien años y el que lo mantiene […]
Blue Valentine (cine y desamor)
Esta semana en filmoterapia damos la bienvenida a un nuevo colaborador, Jorge Antonio Quindimil López y proponemos su excelente crítica de la película Blue Valentine ( y sobre el desamor a través de […]
Tres Colores:Rojo (Krzysztof Kieslowski, 1994)
Comenzamos esta semana un especial sobre la trilogía de Krzysztof Kieślowski, Tres colores: Azul, Blanco y Rojo, 3 películas que conforman una alegoría de lo que significa cada color de la bandera francesa: […]
Primavera, verano, otoño, invierno… y primavera (2003, Kim Ki-Duk)
Esta semana proponemos una bella metáfora sobre la vida, lleno de simbolismos, espiritualidad y belleza. El director coreano Kim Ki-Duk nos regala un sencillo cuento taoísta de gran profundidad metafórica y bien cargadita […]
- Análisis película
- Baloncesto
- Charles Chaplin
- ciencia
- ciencia ficción
- Cine americano
- Cine clásico
- Cine de animación
- cine de terror
- Cine erótico
- Cine español
- Cine francés
- Cine internacional
- Cine italiano
- Cine japonés
- Citas
- Comedias
- Cortometrajes
- Deportes
- Documentales
- Dramas
- El libro de Filmoterapia
- Entrevistas
- espe
- Especiales
- Grandes directores
- Largometrajes
- Listas
- Otros
- Películas eróticas
- Personajes
- Posters
- Revista
- Series
- Woody Allen
- Todos
Creatividad
La creatividad, una fortaleza psicológica que desde Filmoterapia intentamos comprender, desmitificar y convertirla en un recurso excepcional que nos realice y que nos sirva para fluir en el trabajo, en nuestros proyectos y en la vida
Eneagrama
Una muy atractiva herramienta para conocerse y trabajar en uno mismo. Hablamos del eneagrama, un mapa de la personalidad que distingue nueve estilos y con un enorme potencial para el desarrollo personal.
Entrevistas
Conversaciones con psicólogos, terapeutas, especialistas en coaching, críticos o gente del mundo del cine en donde se tratan temas relacionados con la psicología,el coaching o la filmoterapia
Felicidad & Bienestar
¿Que nos hace estar bien en la vida? Nos preguntamos que es la felicidad, cuales son sus ingredientes y que es aquello que aumenta nuestro bienestar personal.
Films analizados
Análisis de grandes películas de la historia del cine que pueden aportanos una visión diferente de nuestra vida, que nos inspiran, nos hacen reflexionar, nos relajan o nos generan emociones intensas
Fortalezas psicológicas
Artículos sobre las 24 fortalezas psicológicas que mejoran nuestro rendimiento, aumentan nuestra felicidad o nos hacen más fuertes antes las circunstancias de la vida.
Listas & Recomendaciones
Películas, cortometrajes,libros....os proponemos una serie de recomendaciones y listas según los intereses y necesidades de cada uno
Mindfulness
El mindfulness o atención plena, un recurso heredado de la tradición budista y cada vez más utilizado (y estudiado) en la psicología occidental para mejorar nuestra calidad de vida y trabajar trastornos tan comunes como la ansiedad.
Psicología a través del cine
En esta sección reflexionaremos sobre interesantes temas psicológicos siempre a través de los ojos del cine y de sus personajes.
Recursos psicológicos
Artículos sobre recursos y herramientas fundamentales para mejorar nuestra actitud ante la vida, gestionar mejor nuestras emociones y en definitiva ser más felices
“Mire que dar una fiesta y no invitarme… He estado a punto de no venir.”
— Groucho Marx
→ IR A CITAS