«Los verdaderos problemas de tu vida siempre serán cosas que jamás llegaron a preocuparte.«(Una cuestión de tiempo)
Una cuestión de tiempo
About Time
2013 – Reino Unido – 123 min. – Comedia romántica
DIRECCIÓN: Richard Curtis
REPARTO: Domhnall Gleeson, Rachel McAdams, Bill Nighy, Lydia Wilson, Lindsay Duncan, Richard Cordery, Joshua McGuire, Tom Hollander, Margot Robbie, Vanessa Kirby, Will Merrick, Tom Hughes, Clemmie Dugdale, Harry Hadden-Paton
Tim Lake descubre, tras cumplir los veintiún años, que posee un don mágico transmitido por la familia de su padre de generación en generación: puede viajar a su pasado siempre que quiera y cambiar el rumbo de su propia vida. A partir de ese momento su vida cambiará por completo y tendrá que aprender a gestionar ese don tan mágico y especial.
Una cuestión de tiempo es una arrebatadora película de ciencia ficción, vestida de una comedia entrañable y emotiva, donde se plantea qué pasaría si tuviésemos el “superpoder” de volver a nuestro propio pasado y cambiar el rumbo de nuestro propio presente, eso sí, con una serie de reglas claras.
Un padre sabio y divertido le enseña a su hijo este superpoder y le ayuda durante toda la película a saber manejarlo, enseñándole todos los secretos de poder viajar en el tiempo. Con el paso de los años, Tim pasará de usarlo de manera frenética e impulsiva a gestionarlo cada vez con más paciencia y serenidad. Hasta que al final se dará cuenta de algo que su padre nunca le contó.
A partir de este planteamiento nos encontramos una historia muy emotiva y conmovedora sobre las relaciones familiares, el amor, las complejidades la vida y el paso del tiempo. Un maravilloso entramado que nos genera una ilusión renovada por vivir la vida, nos sobrecoge y nos permite aprender cuál es realmente el secreto de la felicidad: vivir plenamente nuestro presente. Cómo dice una canción de Baz Luhrmann, ‘Sunscreen’, y que citan en la película, preocuparte por el futuro es tan eficaz como resolver una ecuación mascando chicle.
Muchas veces en consulta, los psicólogos escuchan cómo los pacientes se obsesionan con volver hacia atrás en el tiempo y poder cambiar un error, una decisión o una etapa de su vida de la que, plenamente convencidos, creen que son la clave de sus problemas actuales. Hacen hipótesis sobre qué pasaría si hubieran tomado esta o aquella decisión y qué hubiese sido de sus vidas. Una demostración de creatividad e imaginación monumental que podría dar pie a guiones y guiones de películas durante muchos años seguidos.
El problema es que toda esta energía está enfocada de manera nefasta en un pasado que ya no puede cambiarse, provocando en estas personas muchísima ansiedad, una incapacidad perpetua de vivir su presente y, finalmente, desánimo y depresión.
Gracias a la magia del cine podemos dar la vuelta a estos terribles “¿qué hubiese pasado si..?” y crear sugerentes e inspiradores recursos en terapia. El cine nos plantea mágicos ejercicios de visualización al utilizar el tiempo como elemento terapéutico. Ya puestos a imaginar, ¿cómo mejorarían las terapias si se pudiese viajar en el tiempo tal y como hacen en el cine, con esa magia tan imaginativa y llena de fantasía?
Existen muchas películas que hablan de este concepto tan fantástico y “terapéutico”. Tenemos, por ejemplo, la evolución de un inseguro personaje adolescente en Regreso al futuro, las visualizaciones sobre nuestro pasado, presente y futuro en la película basada en un cuento de Dickens Los fantasmas atacan al jefe, la delirante reflexión sobre la vida de El efecto mariposa o los claroscuros de la melancolía en Midnight in Paris.
Pero en esta selección de cien películas de Filmoterapia nos quedamos con tres películas y tres diferentes visiones del tiempo como canal del cambio vital. Tres perspectivas muy diferentes que nos pueden ayudar mucho a cambiar nuestra percepción a veces rígida de nosotros y nuestra posición en nuestra vida. Además, son historias muy entretenidas que moldean el tiempo a su antojo regalándonos la posibilidad de viajar al pasado (Una cuestión de tiempo), despertarnos todos los días en el mismo día y a la misma hora (Atrapado en el tiempo) o viviendo la vida al revés, naciendo de viejo y muriendo de bebé (El curioso caso de Benjamin Button).
Alien: el octavo pasajero Alien 1979 – EE. UU. – 116 min. – Ciencia ficción DIRECCIÓN: Ridley Scott REPARTO: Sigourney Weaver, John Hurt, Yaphet Kotto, Tom Skerritt, Veronica Cartwright, Harry Dean Stanton, Ian […]
El club de los poetas muertos Dead Poets Society 1989 – EE. UU. – 124 min. – Drama romántico DIRECCIÓN: Peter Weir REPARTO: Robin Williams, Robert Sean Leonard, Ethan Hawke, Josh Charles, Dylan […]
A partir de la colaboración de expertos en cine, coaches, psicólogos y psicoterapeutas,
hemos desarrollado una herramienta basada en el cine (y series) aplicable al coaching y a la terapia.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Un comentario