» Si asumes que no hay esperanza, garantizas que no habrá esperanza. Si asumes que hay un instinto hacia la libertad, que hay oportunidades para cambiar las cosas, entonces hay una posibilidad de que puedas contribuir a hacer un mundo mejor. Esa es tu alternativa.»(Noam Chomsky)
Captain Fantastic
Captain Fantastic
2016 – EE. UU. – 118 min. – Drama
DIRECCIÓN:Matt Ross
REPARTO: Viggo Mortensen, George MacKay, Samantha Isler, Annalise Basso, Nicholas Hamilton, Shree Crooks, Charlie Shotwell, Kathryn Hahn, Trin Miller, Steve Zahn, Elijah Stevenson, Teddy Van Ee, Erin Moriarty, Missi Pyle, Frank Langella, Ann Dowd
Ben (Viggo Mortensen) lleva diez años viviendo con sus hijos en el bosque. Es una persona inteligente, muy culta, que ama a sus hijos y que ha decidido aislarse totalmente de la vida moderna y la sociedad de consumo. Para ello educa a sus hijos a través de una forma de pensar y vivir la vida muy extrema, crítica con la realidad e incentivando la autonomía. Sin embargo, una mala noticia rompe las rutinas diarias de esta particular familia y provoca que temporalmente deban dejar su modo de vida en la naturaleza y volver a la «civilización».
Viggo Mortenssen es una persona que vive basándose en sus principios, pero con un punto muy débil. Vive de acorde a sus principios, aunque de manera muy rígida y dogmática, algo que le afecta a él y a sus hijos.
El pensamiento «debería/debo». se refiere a la transformación de elecciones personales, deseos o preferencias en absolutos universales. Esto se hace normalmente al pensar en palabras y frases tales como “debería”, “debo”, “es necesario” y “tengo que”.
Cuando se utiliza el pensamiento “debería/debo”, tienden a ocurrir tres cosas. Primero, se centra la atención en los aspectos no deseados de un problema y en la molestia que está experimentando, más que en encontrar soluciones posibles.
Segundo, se tiende a desperdiciar tiempo y energía criticando y condenando a la persona o cosa que está quebrantando la norma “debería/debo”. Tercero, se pierde algún contacto con la realidad cuando se entra en el mundo de la fantasía de cómo “deberían” ser las cosas.
Vivimos en una sociedad donde cada vez impera más el egocentrismo, la codicia y la fragilidad, la incapacidad de vivir el presente o la ausencia de profundidad en los análisis. Nos dicen que podemos ser diferentes, pero acabamos haciendo todo lo que nos dictan como ovejas; creemos que tenemos opinión propia, pero nos dejamos llevar por prejuicios muy fácilmente arrastrados por la marea de Internet. No analizamos, no nos preguntamos las cosas y, como mucho, nos enfurecemos y dejamos nuestro rastro de ira en las redes sociales, como si de un parche de metadona se tratase. Vivimos en burbujas cada vez más protegidas con invisibles murallas de oro y diamantes.
Nunca el conformismo tuvo tanta presencia en la historia de la humanidad; ahora nadie nos obliga a nada, ahora podemos hacer lo que queremos y, curiosamente, no hacemos nada. Somos ovejas atadas pero sin cuerda, valladas pero sin valla, domadas pero sin domador. Nos dicen que cuando queramos nos podemos ir, pero nunca nos vamos; es lo que tiene el conformismo y la falta de pensamiento crítico, que nos aplana y nos achica. Y claro, las consecuencias de todo esto a nivel psicológico son gigantescas: depresiones, infelicidad, trastornos de ansiedad, vacíos existenciales, frustraciones enormes, adicciones, problemas de alimentación, falta de sentido, extremismos ideológicos…, todas, consecuencias de no basar la vida en uno mismo y dejarse llevar por lo externo.
Pero podemos cambiar. Por primera vez en la historia podemos elegir nuestro camino; es un camino a veces estrecho, difícil de encontrar y hasta muy en cuesta, pero se puede lograr. En la maravillosa película Captain Fantastic y sus hijos emprenden −y encauzan, esa la clave de la historia− un camino más sabio, flexible y coherente. Está claro que no todo el mundo tomaría el camino de esta familia, pero se pueden tomar muchos más; solo hay que pararse y saber cuál es nuestro “mapa del tesoro”.
Por eso esta película es tremendamente inspiradora, porque si le quitamos cualquier trasfondo político o ideológico −que lo tiene, y mucho−, nos quedamos con temas tan fundamentales en Filmoterapia como el pensamiento crítico, la proactividad, la perspectiva vital, el luchar por lo que quieres, la flexibilidad ante las ideas o el liderazgo interpersonal. Todos podemos ser Captain Fantastic y conseguir una vida plena y basada en nuestros valores, solo hay que ponerse a dar el primer paso.
«Delante de nosotros hay mil vidas distintas que podríamos vivir, pero cuando llegue, sólo será una.» (Las Uvas de la IraJohn Steinbeck) Las uvas de la ira The Grapes of Wrath 1940 – […]
«Busca algo que te guste, y hagas lo que hagas, ámalo; como amabas la cabina del Cinema Paradiso cuando eras niño.» (Cinema Paradiso) Cinema Paradiso Cinema Paradiso 1988 – Italia – 155 min. – […]
A partir de la colaboración de expertos en cine, coaches, psicólogos y psicoterapeutas,
hemos desarrollado una herramienta basada en el cine (y series) aplicable al coaching y a la terapia.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Un comentario