«El miedo te mantiene prisionero. La esperanza te da la libertad.(Andy Dufresne)
Cadena perpetua
The Shawshank Redemption
1994 – EE. UU. – 142 min. – Drama carcelario
DIRECCIÓN: Frank Darabont
REPARTO: Tim Robbins, Morgan Freeman, Bob Gunton, James Whitmore, Gil Bellows, William Sadler, Mark Rolston, Clancy Brown, David Proval, Jeffrey DeMunn, Jude Ciccolella, Don McManus, Alfonso Freeman, Brian Libby, Mack Miles, Frank Medrano, Larry Brandenburg, Neil Giuntoly, Joseph Ragno, Paul McCrane, Renee Blaine, Scott Mann, John Horton, Gordon Greene,
Tras ser encarcelado de manera injusta, Andy Drufesne es capaz de superar la idea de estar encerrado de por vida, de hacer frente a continuos abusos sexuales y físicos, y de afrontar la represión de guardias demasiado autoritarios.
Escaparse de la cárcel se ha convertido en uno de los mayores símbolos de la esperanza y de lucha contra las injusticias y seguramente Cadena perpetua es la que mejor representa esta metáfora. Una esperanza, la del prisionero Andy Dufresne, que se expande hacia su futuro y hacia los demás, influyendo incluso a alguien que había perdido esta fortaleza desde hacía mucho tiempo, su amigo en la cárcel y voz en off durante la película, Red (Morgan Freeman), quien poco a poco se verá inundado por el optimismo y la esperanza de Andy, culminándose de manera magistral al final de la película.
Andy es capaz de superar todos los durísimos obstáculos que encuentra en su vida (cárcel injusta, una condena perpetua, abusos sexuales, palizas físicas, humillaciones…) gracias a su esperanza. Cada minuto que pasa sufrimos por Dufresne y anhelamos angustiosamente que pueda escapar de la cárcel a través de una dolorosa empatía que nos mantiene en vilo y que nos emociona intensamente a lo largo de su historia. Andy nos agarra de la mano y no solo comparte su sufrimiento con nosotros, sino también su optimismo en sus dos vertientes.
Por un lado, el llamado “pequeño optimismo”, que consiste en visualizar resultados específicos a corto plazo −como, por ejemplo, la creación de una biblioteca en la cárcel− y, por otro, el “gran optimismo”, que conlleva visualizar resultados inciertos a largo plazo −como su meta de escapar de la cárcel−. La esperanza y el optimismo de Dufresnee da forma a su resiliencia y todo su sentido vital “ese algo que tienes dentro y que no te pueden quitar, que es tuyo”, que crece si lo consigues llevar a cabo. Un optimismo que le hará mirar muy lejos hasta llegar a un final sorprendente para todos, incluso para su mejor amigo, Red.
Al igual que otras películas como Náufrago, En busca de la felicidad o La lista de Schindler, Cadena perpetua nos enseña cómo el optimismo y la esperanza son dos poderosas fortalezas psicológicas que nos vuelven resilientes y nos permiten luchar contra las dificultades de la vida, lograr nuestras metas y ser más eficientes en nuestra vida. Dos armas indispensables para ser feliz y que podemos aprender a integrarlas en nuestro día a día.
Cadena perpetua es una de la películas más intensas, inspiradoras y bellas de la historia. Llena de esperanza y también de sobrias reflexiones sobre la amistad, la vida o la soledad. Una historia que nos embiste con una desgarradora y árida lección de valores, de momentos de infinito lirismo, de escenas que quedarán para siempre en nuestro recuerdo y de un final que sin ninguna duda nos desbordará a nivel emocional.
«Me doy cuenta de que estoy muy emocionado, casi no puedo estar sentado o tener la cabeza tranquila. Creo que es la emoción que sólo un hombre libre puede sentir, un hombre libre al principio de un largo viaje cuyo final es incierto. Espero poder cruzar la frontera, espero poder ver a mi amigo y estrechar su mano, espero que el Pacífico sea tan azul como siempre he soñado. Y espero nunca más perder la esperanza.»
Atrapado en el tiempo Groundhog Day 1993 – EE. UU. – 101min. – Comedia fantástica DIRECCIÓN: Harold Ramis REPARTO: Bill Murray, Andie MacDowell, Chris Elliott, Stephen Tobolowsky, Angela Paton, Rick Overton, Brian Doyle-Murray, […]
Réquiem por un sueño Requiem for a Dream 2000 – EE. UU. – 102 min. – Drama DIRECCIÓN: Darren Aronofsky REPARTO: Jared Leto, Jennifer Connelly, Ellen Burstyn, Marlon Wayans, Christopher McDonald, Louise Lasser, […]
A partir de la colaboración de expertos en cine, coaches, psicólogos y psicoterapeutas,
hemos desarrollado una herramienta basada en el cine (y series) aplicable al coaching y a la terapia.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Un comentario