Editada por HODGSON & BURQUE psicólogos

Filmoterapia

Cine, coaching y psicología

Llora de amor

Películas de amor con todos los ingredientes del mejor melodrama, emociones intensas en torno a las relaciones románticas de sus personajes, grandes directores que remueven nuestras emociones a partir de sensaciones tan profundas como el amor y la tragedia.

Link a la crítica en el blog de filmoterapia

 

USA Tú y yo (1957) de Leo McCarey

USA Los Puentes de Madison (1995) de Clint Eastwood

La carta (1940) de William Wyler

USADoctor Zhivago (1965) de David Lean

 

El paciente inglés (1996) de Anthony Minghella

USA La condesa descalza (1954) de Joseph L. Mankiewicz

Solo el cielo lo sabe (1955) de Douglas Sirk

USA El cartero y Pablo Neruda (1994) de Michael Radford

 

USA Cyrano de Bergerac (1992) de Jean-Paul Rappeneau

USA Love Story (1970) de Artur Hiller

España Senso (1954) de Luchino Visconti

USA Como un torrente (1980) de Vincent Minelli

 

USA Esplendor en la hierba (1961) de Elia Kazan

Tierras de penumbra (1993) de Richard Attenborough

USA La mujer de al lado (1983) de François Truffaut

USA West Side Story (1961) de Robert Wise y Jerome Robbins

 

USA Lo que el viento se llevo (1939) de Victor Fleming

Carta a una mujer desconocida (2000) de Max Ophüls

USA Braveheart (1995) de Mel Gibson

USA Los amantes del circulo polar artico (1998) de Julio Medem

 

Ojos negros (1987) de Nikita Mikhalkov

USA Tiempo amar, tiempo de morir (1958) de Douglas Sirk

Doctor Zhivago (1965) de David Lean

El diario de Noa (2004) de Nick Cassavetes blog cine y terapia

 

USA Desayuno con diamantes (1961) de Blake Edwards

USA Luces de la ciudad (1931) de Charles Chaplin

USA El camino a casa (1999) de Zhang Yimou

El último Mohicano (1960) de Michael Mann

  • Dos vidas en un instante, cine y terapia
  • Dos vidas en un instante, cine y terapia

Blue Valentine (2010) de Derek Cianfrance comentario, cine y terapia

Her (2013) de Spike Jonze comentario, cine y terapia

 

Siguiente: Llora de emoción (Films)