Editada por HODGSON & BURQUE psicólogos

Filmoterapia

Cine, coaching y psicología

Relaciones laborales

Las buenas relaciones en el trabajo (o en la busqueda de cualquier fin conjunto) son fundamentales ya sea a través de la comunicación como de la motivación constante basadas en el ganar-ganar. Proponemos películas y series en donde se explica muy bien los detalles de las relaciones entre los miembros de un grupo deportivo, en la oficina o en la guerra. Algunas de estas relaciones fluyen de manera muy positiva y otras caen en distorsiones y problemas muy graves que provocarán consecuencias terribles en las metas marcadas.¿Tú cual prefieres?¿Qué podrías aprender de cada una de estas relaciones para mejorar tu ambiente de trabajo?

Link a la crítica en el blog de filmoterapia

 

Hermanos de sangre (2001) Serie de televisión

USA Mad Men (2007) Serie de Televisión

The office versión inglesa (2001) Serie de televisión

The office versión americana (2004) Serie de televisión

 

USA Full Monty (1997) de Peter Cattaneo

¡Qué ruina de función! (1992) de Peter Bogdanovich

Los intocables de Elliot Ness (1987) de Brian de Palma

USA Birdman (2014) de Alejandro González Iñárritu

 

  • Borgen|Cine y terapia

USA Doce hombres sin piedad (1957) de Sydney Lumet Comentario, cine y terapia

Juego de Tronos (2011) Serie de televisión

El ala oeste de la Casa Blanca (1999) Serie de televisión

USA Borgen (Serie de Televisión)

    .

  • Good morning Vietnam, cine y terapia
  • Cine y terapia

USA El lobo de Wall Street (2013) de Martin Scorsese comentario, cine y terapia

USA La noche más oscura (2012) de Katherine Bigelow

USA Spotlight (2015) de Thomas McCarthy

España Smoking Room (2002) de J.D. Wallovits, Roger Gual Comentario, cine y terapia

 

  • Black Mirror|Cine y terapia

Alemania Das Experiment (2001) de Oliver Hirschbiegel comentario, cine y terapia

USA Uno de los nuestros (1990) de Martin Scorsese

USA The commitments (1991) de Alan Parker

 

Siguiente: Comunicación