Etiqueta: Recursos psicológicos
3 films muy terapéuticos sobre el tiempo (y la vida)
Muchas veces en consulta, los psicólogos escuchan como los pacientes se obsesionan con volver hacia atrás en el tiempo y poder cambiar un momento, una decisión o una etapa de su vida de […]
¿Eres un perfeccionista o un optimalista en la vida?
«Creo que el perfeccionismo está basado en la creencia obsesiva de que si corres con suficiente cuidado, pisando cada escalón perfectamente, no tendrás que morir. Lo cierto es que morirás de todos modos […]
Los «debería», los obstáculos más grandes de nuestra vida
Esta semana vamos a ver uno de los ingredientes más importantes de nuestros enfados, desánimos, bloqueos o frustraciones innecesarias. Una manera muy peculiar que tenemos de hablarnos a nostros mismos y que forma […]
Como trabajar (y mejorar) nuestra actitud ante la vida
Mientras que la semana pasado hablamos de cómo generamos nuestras emociones (y del enorme poder que tenemos para cambiarlas), esta semana hablaremos de esas suciedades de nuestras gafas que tanto nos impiden ser […]
El ABC de nuestras emociones (y de nuestra felicidad)
“Sufrimos más con lo que imaginamos que con lo que en realidad sucede” Esta semana en filmoterapia comenzamos un especial en donde hablaremos de los recursos necesarios para manejar mejor nuestras emociones, ser […]
Consejos para llegar a ser un gran infeliz (parte II)
Ser un infeliz no es fácil, exige una cantidad desorbitada de energía y tiempo. Y sobre todo cumplir a raja tabla una serie de hábitos y rutinas que queremos desentrañar en filmoterapia. Continuamos […]
Consejos para llegar a ser un gran infeliz (parte I)
En filmoterapia hemos hablado, y mucho, sobre la felicidad. La hemos intentado comprender, hemos reflexionado sobre como llegar hasta ella e incluso hemos hablado de sus componentes como las fortalezas psicológicas o las […]
Los beneficios de la ansiedad
La ansiedad, esa emoción “maligna” que atrapa y bloquea, que desgasta y abruma, causa de tanta infelicidad moderna y plaga del siglo XXI. Y no, no hablamos de virus mortal o de un […]
Psicología, 15 beneficios del cine en terapia
El cine y la psicología son dos de los elementos más definitorios de nuestra sociedad actual, nacidos prácticamente a la vez a finales del siglo XIX y con un intenso desarrollo y madurez […]
Una sesión de filmoterapia (cine y fortalezas psicológicas)
Últimamente muchas personas nos han escrito preguntándonos como funciona una sesión de filmoterapia,por eso esta semana queremos hacer un post muy especial y plantearos un ejemplo de sesión de filmoterapia (centrada en las […]
Cine y psicoterapia, 14 films & series
El cine y la psicoterapia, dos elementos definitorios de nuestra sociedad actual, nacidos prácticamente a la vez (los dos surgieron a finales del siglo XIX) pero con una relación áspera y difícil. No […]
Tus Zonas Erróneas a través del cine (parte II)
“El odio es un lastre, la vida es demasiado corta para estar siempre cabreado”. (Edward Norton, American History X, 1998) Continuamos nuestro repaso de los 12 capítulos del libro Tus Zonas Erróneas a […]
- Todos
- ¿Quien soy?
- Aceptacion
- actitud
- Actitudes Erróneas
- Actitudes negativas
- Adicciones
- Adolescencia
- Adrenalina
- Alcoholismo
- Alegría
- Altruismo
- Amistad
- Amor
- Amor romántico
- Anímate
- Ansiedad
- Apreciación de la belleza
- Aprendizaje
- Asertividad
- Atención plena
- Atreverse al cambio
- Autoaceptación
- Autoayuda
- Autoconciencia
- Autocontrol
- Autodestruccion
- Autodignidad
- Autodiscurso positivo
- Autoeficacia
- Autoestima
- Autonomía
- Autorrealización
- autorrespeto
- Autosuperación
- Autovaloración
- Belleza
- Bienestar
- Bondad
- Buen rollo
- Buenas sensaciones
- Cariño
- Carisma
- Ciclos
- Cine
- Citas
- Civismo
- Coaching
- Compasión
- Competitividad
- Compromiso
- Comunicacion
- Conflictos
- Conflictos vitales
- Conocimiento
- Coraje
- Cortos
- Creatividad
- Crecimiento personal
- Crisis de pareja
- Crisis vital
- Culpabilidad
- Curiosidad
- Danostiempo
- Dependencia emocional
- Deportes
- depresión
- Desamor
- Desarrollo Personal
- Desconexión
- Desesperanza aprendida
- Dialogo interior
- Dilemas éticos
- Discapacidad
- Dominio del entorno
- Duelo
- Educación
- ego
- El libro de Filmoterapia
- El placer de lo desconocido
- Elevarse
- Emocionate
- Emociones inútiles
- Emociones negativas
- Emociones negativas
- Emociones positivas
- Emociones útiles
- Empatía
- En busca del sentido
- Enamoramiento
- Eneagrama
- Energía vital
- Enfado
- Enfermedad mental
- Entrevista
- Entusiasmo
- Envidia
- Equidad
- Equipo
- Erotismo
- Esperanza
- Espíritu ganador
- Espiritualidad
- Estrés
- Estres postraumatico
- Exito
- Familia
- Felicidad
- filmoterapia
- Finales felices
- Flexibilidad
- Florecer emocionalmente
- Flourishing
- Flujo
- Fortalezas psicológicas
- Fracaso
- Fuerza vital
- Ganar-Ganar
- Ganas de vivir
- Generosidad
- Gratitud
- Grupo
- Grupos
- h
- Habilidades sociales
- Hábitos
- Honestidad
- Humanidad
- Humildad
- i
- ideas irracionales
- Ilusión
- Ilusiones
- Imaginación
- Infelicidad
- Inspiración
- Integridad
- Inteligencia emocional
- Internet
- Introspección
- Ira
- Justicia
- La risa
- Languishing
- libroterapia
- Liderazgo
- Listas
- Llénate de energía
- Llorar como terapia
- Luchar contra la adversidad
- Luchar contra uno mismo
- Luz y color
- Meditación
- Melancolía
- Memoria
- Mente abierta
- Metas
- Miedo
- Miedo y terapia
- Miedos
- Mindfulness
- Misericordia
- Modestia
- Motivación
- Muerte
- Música
- Música y terapia
- Naturaleza
- Necesidad de aprobación
- necesidad e control
- Niño interior
- Nostalgia
- Nuevas tecnologías
- Optimismo
- orgullo
- Padres e hijos
- Pareja
- Pasión
- Pasión por aprender
- PELICULAS
- Pensamiento crítico
- Pensamiento positivo
- Perdon
- Perfeccionismo
- Perfeccionismo vs. Optimalismo
- Perseverancia
- Persistencia
- Perspectiva
- Pesimismo
- Positividad
- presen
- Proactividad
- Propósito en la vida
- Prudencia
- Psicología
- Psicología política
- Psicología positiva
- Psicología social
- Psicólogos
- Ratio emocional
- Realizarse
- Recursos humanos
- Recursos psicológicos
- Redención
- Reflexiones terapeuticas
- Relaciones
- Relaciones positivas
- Relajación
- Rendimiento
- Renovacion y transformacion
- Resiliencia
- Resistencia
- Respiración
- Respuesta de lucha o huida
- Retos
- Risoterapia
- Saber escuchar
- Sabiduría
- salud física
- Sencillez
- Sensaciones
- Sensaciones negativas
- Sensualidad
- Sentido del humor
- sesgos cognitivos
- sexismo
- Sexo
- Soberbia
- Soledad
- Solidaridad
- Superación
- Supervivencia
- Terapia cognitiva
- Terapia de pareja
- Tiempo
- Toma de decisiones
- Trabajo
- Trascender
- Trastornos
- Traumas
- Tristeza
- Triunfar en la vida
- Una nueva oportunidad
- Utopías
- Valentía
- Valores
- Vejez
- Vencer miedos
- Viajar
- Viaje del heroe
- Victimismo
- Vida consciente
- Virtudes psicológicas
- Vitalidad
- Vivir el presente
- Vivir la vida
- Voluntad
- Wayne Dyer
Creatividad
La creatividad, una fortaleza psicológica que desde Filmoterapia intentamos comprender, desmitificar y convertirla en un recurso excepcional que nos realice y que nos sirva para fluir en el trabajo, en nuestros proyectos y en la vida
Eneagrama
Una muy atractiva herramienta para conocerse y trabajar en uno mismo. Hablamos del eneagrama, un mapa de la personalidad que distingue nueve estilos y con un enorme potencial para el desarrollo personal.
Entrevistas
Conversaciones con psicólogos, terapeutas, especialistas en coaching, críticos o gente del mundo del cine en donde se tratan temas relacionados con la psicología,el coaching o la filmoterapia
Felicidad & Bienestar
¿Que nos hace estar bien en la vida? Nos preguntamos que es la felicidad, cuales son sus ingredientes y que es aquello que aumenta nuestro bienestar personal.
Films analizados
Análisis de grandes películas de la historia del cine que pueden aportanos una visión diferente de nuestra vida, que nos inspiran, nos hacen reflexionar, nos relajan o nos generan emociones intensas
Fortalezas psicológicas
Artículos sobre las 24 fortalezas psicológicas que mejoran nuestro rendimiento, aumentan nuestra felicidad o nos hacen más fuertes antes las circunstancias de la vida.
Listas & Recomendaciones
Películas, cortometrajes,libros....os proponemos una serie de recomendaciones y listas según los intereses y necesidades de cada uno
Mindfulness
El mindfulness o atención plena, un recurso heredado de la tradición budista y cada vez más utilizado (y estudiado) en la psicología occidental para mejorar nuestra calidad de vida y trabajar trastornos tan comunes como la ansiedad.
Psicología a través del cine
En esta sección reflexionaremos sobre interesantes temas psicológicos siempre a través de los ojos del cine y de sus personajes.
Recursos psicológicos
Artículos sobre recursos y herramientas fundamentales para mejorar nuestra actitud ante la vida, gestionar mejor nuestras emociones y en definitiva ser más felices
“Odio cuando los adultos usan la expresión «sexualmente activa», ¿qué significa eso? ¿Qué me desactivaré algún día? ¿ O es un estado permanente?”
— Juno, 2007
→ IR A CITAS