«Recoged las rosas mientras podáis. Largos son los días de vino y rosas. De un nebuloso sueño surge nuestro sendero. Y se pierde en otro sueño.» (Días de vino y rosas)
Días de vino y rosas
Days of Wine and Roses
1962 – EE. UU. – 117 min. – Drama
DIRECCIÓN: Blake Edwards
REPARTO: Jack Lemmon, Lee Remick, Charles Bickford, Jack Klugman, Alan Hewitt, Tom Palmer, Jack Albertson, Debbie Megowan
Joe y Kirsten se conocen en una fiesta y, tras diferentes fases, comienzan una relación pasional pero profunda que se basará en la alegría, las fiestas y la bebida. Con el tiempo, se dan cuenta de que tienen un problema y tendrán que tomar una decisión y elegir.
Es éste uno de los dramas más sinceros e intensos sobre alcoholismo, con Jack Lemmon y Lee Remick en un cara a cara antológico. Joe y Kirsten se conocen en una fiesta y, tras un encuentro difícil, Joe se propone llegar a algo más. Parece complicado; ella es seria y perfeccionista, huérfana de madre y con un padre frío y deprimido. Él es nervioso, informal, con una gran afición al alcohol en reuniones sociales y unos padres alejados en su educación.
Irán descubriendo una gran afinidad entre ellos y surgirá un amor pasional pero consistente que dará paso a un matrimonio que se irá impregnando de alcohol lentamente. Y ambos disfrutarán de su felicidad embriagada y de su embriaguez compartida. De nuevo vuelve a aparecer el triángulo, la relación en tríada entre Joe, Kirsten y la botella, el síndrome de dependencia, y de nuevo la, quizás, casual ausencia de figuras maternas o paternas.
Son muchos los impulsos de fuerza, de cambio y de optimismo que Joe tendrá a partir de este punto, empujado por un amor difuso, pero aún presente y que intentará llevar consigo a Kirsten en esos momentos de claridad y raciocinio. Se someterá a rehabilitación, a grupos de apoyo, a tramos estables en su vida.
Ambos caerán y subirán repetidas veces. Hasta llegar a lo más profundo, un momento formidable plasmado en la película con una gran actuación realista y contagiosa de Jack Lemmon, entre ataques de ira, impotencia, llanto, carcajadas, un sinsentido de la mano de una gran borrachera que conforman una atmósfera tormentosa. La misma tormenta que truena por dentro de Joe se contempla al tiempo en el exterior. Lluvia, estruendos, tierra mojada, flores rotas, desesperación. Y el apogeo de un alcohólico que ya renuncia a continuar con su triángulo relacional y asume su dilección por la botella.
En una conversación con el compañero de Alcohólicos Anónimos, este le dirá a Joe: “El alcohol es un juego, y vosotros habéis perdido”. Perdido en una batalla de falso autocontrol y falso dominio. Creyeron divertirse y ser felices. Pero pudo más la adicción y la distorsión, ese mundo fingido.
Aquí empezará el gran cambio. Uno subirá e intentará tirar del otro y este otro seguirá cavando más y más hacia abajo. Después de tantos años conviviendo con el alcohol, intentarán encontrar el equilibrio sin él por otras vías. Y aquí también fracasarán. Dentro de ese nuevo desequilibrio encontrado, uno se sentirá dentro y otro fuera: “Acompáñame y bebe un poco”. Sólo uno vencerá, se hará más fuerte y crecerá. Qué fácil puede parecer cuando son actores y actrices, pero qué profundamente difícil es en la realidad reconocer primero, querer cambiar después y librarse de esa obsesión finalmente. Usar el alcohol, en este caso, como medio de afrontamiento de problemas, y al mismo tiempo de socialización, puede crear un condicionamiento psicológico peligroso. Se crea una cadena de asociación que te acaba atando a ti mismo, dejas de ser libre de decidir, de elegir, de solucionar y de cambiar.
Días de vino y rosas plasma con gran acierto el problema del alcoholismo, aun existiendo una bonita relación de fondo que nos acompaña en nuestro entorno de manera cotidiana y que forma parte de nuestras relaciones sociales. Sorprenderá en su desarrollo y final. Gustará el amor que desprende esta pareja, cada uno de forma individual, su interpretación. Y nos darán en la proporción adecuada y en el momento justo, dosis de humor, de dureza en una adicción muy poderosa, dosis de realismo… y de gran impotencia ante un cambio.
Manchester frente al mar Manchester by the Sea 2016 – EE. UU. – 135 min. – Drama familiar DIRECCIÓN: Kenneth Lonergan REPARTO: Casey Affleck, Michelle Williams, Kyle Chandler, Lucas Hedges, Tate Donovan, Erica […]
«¿Te has dado cuenta que, de vez en cuando, te puedes encontrar con alguien con quien no deberías meterte? Ese soy yo.» (Walt Kowalski en Gran Torino) Gran Torino Gran Torino 2008 – […]
A partir de la colaboración de expertos en cine, coaches, psicólogos y psicoterapeutas,
hemos desarrollado una herramienta basada en el cine (y series) aplicable al coaching y a la terapia.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.