«Ánimo, prosigue, conviene que lo hagas; sufres, pero aún te quedan fuerzas. Todavía un poco más, porque tu sacrificio servirá para desenmascarar al mal y librar a todos de su poder.» (Caballero sin espada)
Caballero sin espada
Mr. Smith Goes to Washington
1939 – EE. UU. 129 min. – Drama político
DIRECCIÓN: Frank Capra
REPARTO: James Stewart, Jean Arthur, Claude Rains, Edward Arnold, Guy Kibbee, Thomas Mitchell, Eugene Pallette, Beulah Bondi, H.B. Warner, Harry Carey, William Demarest
Caballero sin espada es una obra maestra que nos emociona a través del coraje y la honestidad de James Stewart al enfrentarse a la corrupción y la falta de valores del poder político. Frank Capra dirigió este film en el año 1939 en defensa de la democracia —aún con sus debilidades— ante el inexorable avance de los regímenes totalitarios y a punto de comenzar una guerra mundial.
Jefferson Smith (James Stewart) es un joven ingenuo, honesto e idealista que es designado senador debido a que parece fácil de manipular. Una vez llegado a Washington, James Stewart tendrá que ver el lado más corrupto y sin escrúpulos de la política que le harán perder la fe. Sin embargo, gracias a su ayudante, una joven que conoce muy bien los engranajes de la política, realizará en el Senado una potentísima intervención en la que, además de defender con gran pasión la democracia, denunciará una importante trama de corrupción.
La historia de Jefferson Smith nos habla de la honestidad y sus opuestos: la corrupción, la mentira, la traición o la falta de valores. Nos muestra cómo necesitamos grandes dosis de civismo, coraje e integridad para no caer en el “lado oscuro” y poder así mantenerse firme y tomar decisiones éticas.
Una de las fortalezas que más destila James Stewart durante toda la película es la integridad, una fortaleza sinónimo de autenticidad, de plenitud y de honestidad. Las personas que poseen integridad viven sus vidas evitando cualquier tipo de doble moral.
Las personas que poseen integridad son consistentes en sus vidas a través de situaciones variables y comprometiéndose con otros individuos, instituciones, principios o ideales. Para los psicólogos Peterson y Seligman, las personas llenas de coraje actúan a través de cuatro fortalezas:
– Siguen sus convicciones y creencias frente a cualquier peligro o dificultad (valentía).
– Viven sus vidas de acuerdo a sus valores personales (integridad).
– Se mantienen en pie, a pesar de los obstáculos, visualizando sus metas hasta el final (persistencia).
– Y abrazan a la vida con brío y entusiasmo (vitalidad).
Y eso es lo justamente lo que hace James Stewart en esta obra maestra: lucha, persiste, es coherente y mantiene su energía vital ante la adversidad. Un maravilloso personaje que representa las cuatro fortalezas que definen el coraje: valentía, persistencia, integridad y vitalidad.
James Stewart es un individuo coherente con los valores democráticos que defiende, sensible ante las necesidades de los demás y con una enorme valentía, lo que sin duda nos emocionará y llegará a elevarnos al asistir a un extraordinario ejemplo de honestidad e integridad.
Caballero sin espada es una ácida y a veces pesimista —podríamos decir que es la película menos positiva de Capra—, crítica con los poderes del Estado y que nos habla de cómo un hombre honrado puede ser capaz de luchar contra una sociedad contaminada por intereses económicos y personales donde casi todo tiene un precio. Vemos cómo es una historia atemporal que sigue estando de rabiosa actualidad y que nos lleva a la siguiente pregunta: ¿cómo podemos luchar contra una sociedad que consideramos sin valores, corrupta y vacía? La respuesta es sencilla: el cambio empieza por uno mismo y es desde el coraje donde podemos poner la primera piedra.
También podemos trasladar esta pregunta hacia nuestro propio interior: ¿como podemos luchar contra nuestros miedos, actitudes negativas o puntos débiles? La respuesta vuelve a ser la misma: desde el coraje empieza todo, incluída la valentía para admitir que tenemos un problema y pedir ayuda.
Recomendamos sin duda esta obra maestra que nos muestra la potencialidad de la honestidad de nuestros ideales para luchar contra la adversidad, defender nobles utopías y luchar de manera inquebrantable por las causas justas.
Gente corriente Ordinary People 1980 – EE. UU. – 123 min. – Drama familiar DIRECCIÓN: Robert Redford REPARTO: Donald Sutherland, Mary Tyler Moore, Judd Hirsch, Timothy Hutton, M. Emmet Walsh, Elizabeth McGovern, Dinah […]
Warrior Warrior 2011 – EE. UU. – 140 min. – Artes marciales DIRECCIÓN: Gavin O’Connor REPARTO: Joel Edgerton, Tom Hardy, Nick Nolte, Jennifer Morrison, Kevin Dunn, Bryan Callen, Frank Grillo, Kurt Angle, Maximiliano […]
A partir de la colaboración de expertos en cine, coaches, psicólogos y psicoterapeutas,
hemos desarrollado una herramienta basada en el cine (y series) aplicable al coaching y a la terapia.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Un comentario