Editada por HODGSON & BURQUE psicólogos

Filmoterapia

Cine, coaching y psicología

30. CISNE NEGRO, 2010 (FILMOTERAPIA, 100 PELÍCULAS INSPIRADORAS)

«La única persona en tu camino eres tú. Es hora de dejarla ir.» (Cisne negro)


Cisne negro

Black Swan


2010 – EE. UU. – 109 min. – Drama psicológico


DIRECCIÓN: Darren Aronofsky

REPARTO: Natalie Portman, Mila Kunis, Vincent Cassel, Winona Ryder, Barbara Hershey, Tina Sloan, Christopher Gartin, Sebastian Stan, Benjamin Millepied, Ksenia Solo, Janet Montgomery, Kristina Anapau, Mark Margolis, Leslie Lyles, Marcia Jean Kurtz


Nina es una bailarina profesional que está obsesionada con ser la figura principal de la compañía, la cual está a punto de iniciar los ensayos de El lago de los cisnes. Su excesivo perfeccionismo y las exigencias de su director y de su madre provocarán en ella un nivel de presión tan extremo que le supondrá consecuencias muy negativas en su salud física y mental.


CLAVES FILMOTERAPÉUTICAS:

FELICIDAD VS. INFELICIDAD, EXITO VS. FRACASO, LOS “DEBERÍA”, PENSAMIENTO CRÍTICO, CUANDO LA BRÚJULA NO FUNCIONA, ACTITUDES DESTRUCTIVAS


El perfeccionismo es una de  las actitudes más destructivas que existen. Es una actitud muy negativa que nos repercute mucho más de lo que podamos pensar y que nos lleva a no aceptar el error, ni la realidad, ni nuestras emociones negativas; nos lleva incluso a no aceptar el éxito porque nunca será suficiente para nosotros. El perfeccionismo nos plantea un todo o nada imposible, una distorsión de la realidad en la que solo nos valdrá el blanco más puro, el diez, lo perfecto. Todo lo demás, aunque sean éxitos y mejoras sustanciales, será para nosotros el negro más oscuro, el cero, la nada, el fin. Nos culparemos ante el error pasado, nos asfixiaremos de angustia ante el posible fracaso futuro, perderemos la perspectiva y tomaremos decisiones cada vez más perjudiciales para nosotros. 

En Cisne negro asistimos a las terribles consecuencias de plantear nuestros objetivos a través de un perfeccionamos patológico. Nina consigue transportarnos hasta un cerebro trastornado por el perfeccionismo y capaz de caer en una espiral enfermiza y destructiva. Una película dura, asfixiante y que destroza en pedazos el mito de la perfección.


FORTALEZAS PSICOLÓGICAS

#SABIDURÍA (UNA PELÍCULA QUE NOS PUEDE APORTAR PERSPECTIVA AL VER LA INVOLUCIÓN DESTRUCTIVA DE SUS PERSONAJES)



Otras partes del Libro

Índice de películas

Prólogo María Guerra 

Prólogo Ana Férnandez

Introducción

Anexo:Claves filmoterapeuticas y fortalezas psicológicas


Categoría: Psicología a través del cine

Etiquetas: El libro de Filmoterapia

Etiquetas de cine: Análisis película, El libro de Filmoterapia

Más artículos de la misma categoría

29. DERSU UZALA, 1975 (FILMOTERAPIA, 100 PELÍCULAS INSPIRADORAS)

«Aprendo todo cuanto necesito saber y tengo todo cuanto necesito tener.»(Dersu Uzala) Dersu Uzala Dersu Uzala 1975 – URSS – 141 min. – Drama de aventuras DIRECCIÓN: Akira Kurosawa REPARTO: Maksim Munzuk, Yuriy […]

31. THE TRUMAN SHOW, 1998 (FILMOTERAPIA, 100 PELÍCULAS INSPIRADORAS)

El show de Truman The Truman Show 1998 – EE. UU. – 103 min. – Comedia dramática DIRECCIÓN: Peter Weir REPARTO: Jim Carrey, Laura Linney, Noah Emmerich, Ed Harris, Natascha McElhone, Holland Taylor, […]

Un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Para poder enviar comentarios debes ser mayor de 16 años y aceptar nuestra política de privacidad.