«Aprendo todo cuanto necesito saber y tengo todo cuanto necesito tener.» (Dersu Uzala)
Dersu Uzala
Dersu Uzala
1975 – URSS – 141 min. – Drama de aventuras
DIRECCIÓN: Akira Kurosawa
REPARTO: Maksim Munzuk, Yuriy Solomin, Svetlana Danilchenko, Vladimir Kremena, Dmitriy Korshikov, Suymenkul Chokmorov
Dersu Uzala es un hombre que habita en los recónditos bosques de Siberia a comienzos del siglo XX. Es un ser íntegro, noble, hábil e inteligente, que no sabe leer ni escribir, pero que enseguida reconocemos la sabiduría vital que hay en él. Como el arte o el erotismo, la sabiduría es un término muy difícil de precisar, aunque que solemos reconocer cuando lo encontramos.
Al pensar en sabiduría pronto nos vienen a la mente grandes personajes de la historia. Líderes religiosos como Jesús, Lao-Tsé o Buda. Estadistas famosos como Gandhi o Martin Luther King. O grandes filósofos como Platón. Pero en esta película, la sabiduría habita en los bosques remotos y perdidos del este de Rusia.
Esta es la historia de cómo Vladimir Arseniev, un expedicionario militar —el film está basada en sus diarios— encuentra en la remota Taiga siberiana a un cazador solitario lleno de sabiduría, un ser que vive en armonía con la naturaleza y con el ser humano. Un hombre que cambiará la manera de entender el mundo de Vladimir Arseniev y con quien entablará una de las relaciones de amistad más puras y profundas que se hayan visto en la historia del cine.
Según la psicología, las personas son sabias en la medida en que utilizan su inteligencia, conocimiento y creatividad para buscar un bien común. Lo hacen para equilibrar sus propios intereses con los de otras personas y las de entidades más grandes (por ejemplo, la familia, la comunidad o la naturaleza). Una definición que podríamos trasladar a la vida de Dersu Uzala.
Dersu Uzala es un cazador que quiere cazar para alimentarse y comprarse ropa, pero es comprensivo con los intereses de otros cazadores, y que cuida y respeta la naturaleza. Su equilibrio es absoluto y esto le permite vivir una vida plena y muy satisfactoria. ¿No podemos también nosotros llegar a este equilibrio en nuestras vidas y de esta manera vivir con mayor plenitud?
Todos podemos aprender a ser más sabios en nuestras vidas, de eso no hay ninguna duda. Por si fuera poco, la fortaleza psicológica de la sabiduría también nos llena de valores sólidos y flexibles, nos vuelve inmune antes los dogmas e ideas irracionales, mejora nuestra vejez —mucho más que otros factores como el dinero, el tiempo libre o la familia— y nos da unos niveles muy altos de perspectiva para afrontar cualquier problema que tengamos a nivel vital.
A través de Dersu Uzala podemos aprender a integrar esta fortaleza psicológica en nuestra vida, a pensar con prudencia y a aplicar la sabiduría en nuestras decisiones vitales las decisiones de la vida cotidiana, en lo personal o en lo profesional. La sabiduría se aprende ganando en perspectiva y siendo conscientes de que nuestras mejores decisiones no son las «cortoplacistas» o individualistas; son, sobre todo, aquellas en las que prioricemos un bien común y pensemos a largo plazo desde la ética y la flexibilidad. La sabiduría está muy presente en grandes películas de la historia del cine como Invictus, los jedis de Star Wars o Sang Woo y su abuela. Pero, sin duda, esta obra maestra nos aporta una maravillosa definición de esta fortaleza psicológica y que siempre nos vuelve un poquito más sabios cada vez que la vemos.
Hace años Kurosawa fue preguntado sobre el trasfondo de su película Dersu Uzala. Lo que el entrevistador pregunta a continuación es un excelente resumen de la sabiduría para nosotros (y para Kurosawa):
Periodista:Entonces, uno de los temas de la película es la armonía del hombre con la naturaleza y cómo esta armonía puede ayudar al hombre en sus relaciones con otros hombres.
El discurso del rey The King´s Speech 2010 – Reino Unido – 118 min. – Drama biográfico DIRECCIÓN: Tom Hopper REPARTO: Colin Firth, Helena Bonham Carter, Geoffrey Rush, Michael Gambon, Guy Pearce, Timothy […]
«La única persona en tu camino eres tú. Es hora de dejarla ir.» (Cisne negro) Cisne negro Black Swan 2010 – EE. UU. – 109 min. – Drama psicológico DIRECCIÓN: Darren Aronofsky REPARTO: Natalie […]
A partir de la colaboración de expertos en cine, coaches, psicólogos y psicoterapeutas,
hemos desarrollado una herramienta basada en el cine (y series) aplicable al coaching y a la terapia.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Un comentario