Editada por HODGSON & BURQUE psicólogos

Filmoterapia

Cine, coaching y psicología

El amor romántico

El encuentro entre dos personas, un estado surcado por la alegría y la satisfacción de encontrar a otra persona que es capaz de comprender y compartir nuestra vida y nuestro futuro. Clásicos de cine que nos muestran diferentes contextos, épocas, personajes y circunstancias que desembocan a una misma situación, en la que dos personas se encuentran y nace el amor. (Más sobre el amor romántico aquí)

Link a la crítica en el blog de filmoterapia

 

Luces de la ciudad (1931) de Charles Chaplin

El apartamento (1960) de Billy Wilder

Jennie (1948) de William Dieterle

Ninotchka (1939) de Ernst Lubitsch

 

El bazar de las sorpresas (1940) de Ernst Lubitsch

Una habitación con vistas (1986) de James Ivory

China El camino a casa (1999) de Zhang Yimou

Buscando un beso a medianoche (2008) de Alex Holdridge

 

Vacaciones en Roma (1953) de William Wyler

Antes del amanecer (1995) de Richard Linklater

Marty (1955) de Delber Mann

Bola de fuego (1941) de Howard Hawks

 

Tierras de penumbra (1993) de Richard Attenborough

Cyrano de Bergerac (1993) de Jean-Paul Rappeneau

Cuento de verano (1995) de Éric Rohmer

Manhattan (1979) de Woody Allen

 

Un corazón en invierno (1992) de Claude Sautet

Una relación privada (2000) de Fréderic Fontayne

Sol de otoño (1996) de Eduardo Mignogna

Tu y yo (1957) de Leo McCarey

 

  • Her, cine y terapia
  • La vida de Adele, cine y terapia
  • Dallas Buyers, cine y terapia
  • Castaway on the Moon, cine y terapia

Her (2013) de Spike Jonze comentario, cine y terapia

La vida de Adele (2013) de Abdellatif Kechiche

Dallas Buyers (2013) de Jean-Marc Vallée

Castaway on the Moon (2009) de Hey-Jun Lee

 

Siguiente: El amor familiar (Films & Series)