Etiqueta de cine: Análisis película
La mejor oferta (2013, Giuseppe Tornatore)
Nuestro colaborador Luís Medín regresa a Filmoterapia proponiéndonos una película inteligente, compleja, misteriosa, de esas que retuerce muchas emociones (y que tarda en dejarlas ir). Una historia que fue un éxito de taqueilla […]
Entrevista a Leticia Dolera y Manuel Burque (Requisitos para ser una persona normal)
Es la entrevista más especial que hemos realizado en filmoterapia, ¿la razón?,como si fuese el cuento de los cinco dedos de la mano: un hermano hace su primera película como actor, su hermana […]
Una jornada partícular, 1977 (Una conmovedora esperanza a la soledad)
La película que proponemos esta semana habla de la soledad, de la esperanza, de la amistad y de los brotes de aire puro que podemos tener en nuestra vida por muy dura […]
Filmoterapia en televisión
Esta semana la dos de televisión española me ha invitado al coloquio Terapia con cine (Para todos la dos), en donde estuvimos hablando con Francesc Miralles (periodista y escritor del libro Cineterapia: 35 […]
Tiempos Modernos (La cruzada de la humanidad en busca de la felicidad)
Esta semana en Filmoterapia hablamos de un megaclásico del cine universal, una obra maestra de Charles Chaplin con un 8,4 de media en filmaffinity (la octava mejor película de la historia según […]
3 films muy terapéuticos sobre el tiempo (y la vida)
Muchas veces en consulta, los psicólogos escuchan como los pacientes se obsesionan con volver hacia atrás en el tiempo y poder cambiar un momento, una decisión o una etapa de su vida de […]
Amor y desamor a través de las nuevas tecnologías en Her (Spike Jonze)
Hoy en día existen grandes películas o series sobre la relaciones del ser humano con las nuevas tecnologías. Tenemos Black Mirror, una extraordinaria serie sobre los futuros tenebrosos, oscuros y no muy lejanos […]
La vida y la muerte en Despedidas (2008)
Una película llena de emociones y con un fuerte mensaje de reflexión en torno a la vida, la muerte, el amor y el destino. Ganadora del oscar a la mejor película extranjera en […]
El Experimento (Paul Scheuring, 2010)
«El experimento de la cárcel de Stanford es un conocido estudio psicológico acerca de la influencia de un ambiente extremo en las conductas desarrolladas por una serie de personas dependientes de los roles […]
El camino a casa (Zhang Yimou, 1999)
«Conmovedora historia de amor (…) sin énfasis, ni cursilería, ni efectismo, ni trampas. Con la grandiosa naturalidad, sencillez, poder de comunicación e intensidad que caracteriza al lirismo auténtico, al retrato del amor y […]
La vida de Pi (2012). ¿En qué prefieres creer?
La vida de Pi es una película que puede ser inspiradora desde tantos y variados ángulos que nos sabríamos cual poner primero. Por la belleza inconmensurable de sus imágenes y la desbordante imaginación […]
Gattaca (1997), el precio de la perfección
El significado del título de la película que comentamos esta semana es una secuencia de ADN, GATTACA. Una historia futurista en donde la simbología genética está por todos lados. Por ejemplo, el principal […]
- Análisis película
- Baloncesto
- Charles Chaplin
- ciencia
- ciencia ficción
- Cine americano
- Cine clásico
- Cine de animación
- cine de terror
- Cine erótico
- Cine español
- Cine francés
- Cine internacional
- Cine italiano
- Cine japonés
- Citas
- Comedias
- Cortometrajes
- Deportes
- Documentales
- Dramas
- El libro de Filmoterapia
- Entrevistas
- espe
- Especiales
- Grandes directores
- Largometrajes
- Listas
- Otros
- Películas eróticas
- Personajes
- Posters
- Revista
- Series
- Woody Allen
- Todos
Creatividad
La creatividad, una fortaleza psicológica que desde Filmoterapia intentamos comprender, desmitificar y convertirla en un recurso excepcional que nos realice y que nos sirva para fluir en el trabajo, en nuestros proyectos y en la vida
Eneagrama
Una muy atractiva herramienta para conocerse y trabajar en uno mismo. Hablamos del eneagrama, un mapa de la personalidad que distingue nueve estilos y con un enorme potencial para el desarrollo personal.
Entrevistas
Conversaciones con psicólogos, terapeutas, especialistas en coaching, críticos o gente del mundo del cine en donde se tratan temas relacionados con la psicología,el coaching o la filmoterapia
Felicidad & Bienestar
¿Que nos hace estar bien en la vida? Nos preguntamos que es la felicidad, cuales son sus ingredientes y que es aquello que aumenta nuestro bienestar personal.
Films analizados
Análisis de grandes películas de la historia del cine que pueden aportanos una visión diferente de nuestra vida, que nos inspiran, nos hacen reflexionar, nos relajan o nos generan emociones intensas
Fortalezas psicológicas
Artículos sobre las 24 fortalezas psicológicas que mejoran nuestro rendimiento, aumentan nuestra felicidad o nos hacen más fuertes antes las circunstancias de la vida.
Listas & Recomendaciones
Películas, cortometrajes,libros....os proponemos una serie de recomendaciones y listas según los intereses y necesidades de cada uno
Mindfulness
El mindfulness o atención plena, un recurso heredado de la tradición budista y cada vez más utilizado (y estudiado) en la psicología occidental para mejorar nuestra calidad de vida y trabajar trastornos tan comunes como la ansiedad.
Psicología a través del cine
En esta sección reflexionaremos sobre interesantes temas psicológicos siempre a través de los ojos del cine y de sus personajes.
Recursos psicológicos
Artículos sobre recursos y herramientas fundamentales para mejorar nuestra actitud ante la vida, gestionar mejor nuestras emociones y en definitiva ser más felices
“Tú eres la que dejó de acostarse conmigo. Va a hacer un año el próximo 20 de abril. Recuerdo la fecha. Era el cumpleaños de Hitler.”
— Woody Allen en Delitos y faltas/Crimes and Misdemeanors , 1989
→ IR A CITAS