El ser humano tiene una capacidad intangible de visualizar el futuro, una capacidad que a veces se usa de manera negativa (preocupándose y anticipandose negativamente a las alternativas del futuro) pero que también puede usarse de manera muy eficaz. La ilusión es la emoción que generamos cuando visualizamos positivamente las posibilidades del futuro ( y las degustamos todo lo que podemos). Es pura energía positiva enfocada al futuro, una mezcla de emociones positivas como la esperanza, la alegría, la pasión y el entusiasmo. Una potente mezcla emocional que nos hace sentirnos plenos, cargados de energía, emocionados y motivados.
Las ilusiones nos ayudan a visualizar nuestras metas, a hacer realidad nuestros sueños más imposibles y construir nuestro proyecto de vida, o dicho de otra manera, nos ayuda a diseñar nuestros sueños y fijar nuestras metas. Podemos decir que es la gasolina que empuja el coche de nuestros objetivos. Pero también es una parte fundamental de la creatividad y fuente inagotable de relajación al ayudarnos a afrontar las adversidades de la vida.
La ilusión consiste en ver lo positivo de las alternativas del futuro desde el presente. Por eso los niños se ilusionan más, porque viven mucho más plenamente su presente, visualizan desde la imaginación su futuro y no tienen ineficaces preocupaciones que les contaminen. Así que ya sabes, es hora de que recobres tu ilusión y la incorpores a tu vida, ya sabes todos lo beneficios que te puede aportar.
Esta semana nuestra colaboradora Vivoleyendo habla en Filmoterapia de la hermosa película de animación El Ilusionista de Sylvian Chomet cuyo guión fue escrito en 1956 por Jacques Tati, la historia de un viejo mago que trata de no defraudar a una niña convencida de que sus trucos de magia son reales. Que lo disfruteis.
(Ver el especial sobre el Ilusionista en Días de Cine)
Un oficio en peligro de extinción: regalar ilusiones, por Vivoleyendo
Sylvain Chomet es un dibujante, animador y director joven, pero de la vieja escuela. De los que sienten apego hacia las cosas antiguas, empolvadas, abandonadas en rincones de los que pocos se acuerdan.
Es de la escuela de la nostalgia, de la añoranza, de la habilidad para romper el corazón de quienes todavía sonríen embobados ante los trucos de un prestidigitador de los de varita, chistera, conejo blanco y mangas y bolsillos de los que salen toda clase de pequeños prodigios. Puede deslumbrar a quienes hace llorar la decadencia de los ilusionistas en unos tiempos que ya no son para ellos, en los que la magia ya no existe y los trucos son sólo trucos que no interesan a nadie. Fabricantes de bellos espejismos eclipsados por la modernidad. Chomet ha captado con sutil sensibilidad el espíritu que insuflaba Jacques Tati a sus obras. El del milagro de lo pequeño, de la sencillez, de expresar con ausencia de palabras o con las justas, interpretando la tragicomedia agridulce del descarrilado social, todo corazón y nada de sentido práctico, que intenta sobrevivir en un ambiente carente de romanticismo, mientras él lo derrocha como un lindo ramo de flores que languidece en una impersonal oficina, como un poeta que recita en una plaza donde nadie lo escucha, como los músicos callejeros que intercambian su delicado arte por unas monedas con las que poder comer.
El mago va con su maleta, con su conejo blanco y con lo puesto de puerta en puerta, de un teatro de variedades a una taberna con espectáculos con los que entretener a los clientes, de empleo en empleo mal pagado y peor recompensado por un público escaso, cada vez más indiferente.
Ya no interesa ver a un señor mayor vestido con traje añejo, sacando objetos de la chistera o de las mangas, o transformando cartas en copas, o haciendo desaparecer o aparecer monedas.
Su habilidad es inútil, es una profesión en extinción. Tatischeff (apellido real del cómico que inspira este largometraje de animación) es un artículo anticuado. Las ciudades se le quedan grandes, como Londres.
(Ver el trailer de este maravilloso film de animación)
El artista ambulante acaba pasando por Escocia, recibiendo un cálido recibimiento por los lugareños de una entre muchas aldeas. Ellos todavía ríen y aplauden sus números de ilusionismo, entre los vapores del whisky y de la cerveza en sus modestas tabernas. Ahí encuentra a Alice, una muchachita que trabaja de fregona y que no tiene familia. Ella percibe en seguida la bondad del solitario mago y se marcha con él.Es como el padre que ella soñaba.
Él camina por su propio fracaso con resignación, dando bandazos y aceptando cualquier trabajo para regalar a Alice lo que nunca ha tenido.La chica sabe, sin que se lo digan, que la magia sí existe.Ella creerá en ese hombre modesto y desgarbado, en las humildes maravillas que salen de su sombrero de copa, y aún más en las que es capaz de lograr la ternura.
Hay magos de verdad. Sepan o no sacarte un caramelo de la oreja, obran el más bonito truco: regalarte ilusión.
Una película tan tierna y melancólica que algunos no podemos evitar llorar.
Esa lluvia casi perpetua sobre paisajes de siempre delineados en un dibujo reverente, un Londres hechicero, un Edimburgo venerable, los sonidos ambientales, los diálogos breves, la expresividad de las figuras, la música encantada que invita al vodevil pasado de moda, al sentimiento que acaricia suavemente los oídos.
Las luces del Music Hall ya no brillan como antes, los artistas tradicionales del escenario malviven y venden sus últimos resquicios, y toda su integridad, a un mundo que los ignora.
Pero la magia sigue existiendo.
Sí, yo la vi. Viajaba en tren y fumaba, cargando con su maleta, con su conejo blanco y con lo puesto. Vivoleyendo
Esta semana hablamos sobre uno de los personajes mas filmoterapeuticos de la historia del cine, Atticus Finch, un padre que nos conmueve y nos inspira por su integridad, su valentía y su lucha […]
Esta semana en filmoterapia proponemos un clásico del cine americano, Vive Como Quieras, un maravilloso film dirigido por uno de los directores mas admirados en filmoterapia, Frank Capra. Vivoleyendo traza un excelente análisis […]
Un comentario
Es una muy bella opción. “El Ilusionista” que por cierto me recuerda a una serie de HBO llamada “El Hipnotizador”, es una película que tiene un dibujo muy cuidadoso, de muy alto nivel, la animación es espectacular logrando unos colores majestuosos y unos escenarios geniales; se usó un poco de animación en 3D en ciertas escenas, pero la realización final es ejemplar. La música también tiene una nota alta, recuerda los elaborados trabajos de Tati y sus coreografías. Toda la película vive a través de la música, desde la banda sonora hasta los pequeños sonidos ambientes. Si es un cinéfilo no se puede dejar pasar esta película.
A partir de la colaboración de expertos en cine, coaches, psicólogos y psicoterapeutas,
hemos desarrollado una herramienta basada en el cine (y series) aplicable al coaching y a la terapia.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Es una muy bella opción. “El Ilusionista” que por cierto me recuerda a una serie de HBO llamada “El Hipnotizador”, es una película que tiene un dibujo muy cuidadoso, de muy alto nivel, la animación es espectacular logrando unos colores majestuosos y unos escenarios geniales; se usó un poco de animación en 3D en ciertas escenas, pero la realización final es ejemplar. La música también tiene una nota alta, recuerda los elaborados trabajos de Tati y sus coreografías. Toda la película vive a través de la música, desde la banda sonora hasta los pequeños sonidos ambientes. Si es un cinéfilo no se puede dejar pasar esta película.