Retomamos tras el verano nuestro análisis semanal de peliculas en filmoterapia con la revisión de «Adios muchachos» (1987) de Louis Malle a través de un magnifico comentario de Vivoleyendo en filmaffinity, en donde desgrana las claves filmoterapeuticas de la pelicula a partir de la infancia de sus personajes.
SOLO ERA UN CHICO COMO OTRO CUALQUIERA Vivoleyendousuario defilmaffinity
Uno de los aspectos más puros y envidiables de ser niñ@ (niñ@ en toda la extensión de la palabra) es que la infancia se rige por una visión particular e irrecuperable, en la que todo se halla en proceso de elaboración y desarrollo, sin que las cerradas concepciones adultas hayan calado todavía lo bastante hondo como para que se pueda hablar de prejuicios o de convicciones inamovibles.
Los aprendizajes cruciales de la vida se producen durante la etapa infantil. Sus mentes tiernas, que poco a poco van interiorizando el entorno que les rodea, aún no comprenden muchas de las extrañas actitudes e imposiciones socioculturales. Si vemos en el patio del colegio a un grupo de niños de tres, cuatro o cinco años, por ejemplo, observaremos que generalmente juegan juntos sin tener en cuenta ni advertir motivos estúpidos y banales para no jugar juntos. Por ejemplo, les da igual que haya dos sexos, que haya algún niño extranjero, que alguno pertenezca a una etnia distinta a la de la mayoría, que su familia profese otra religión, que tenga la piel de determinado color o que hable una lengua distinta. Los niños de esas edades aún no se fijan en cosas tan superficiales ni las consideran razones para condenar a un compañero. ¿Por qué los adultos son tan ciegos y estúpidos? ¿Por qué no se dan cuenta de que esos niños pequeños les aventajan muchísimo en civismo, tolerancia, empatía y valores? Esos pequeños que se están formando, que aún tendrán que asimilar muchos conocimientos y aprendizajes, esos pequeños a menudo menospreciados por su inocencia, poseen por instinto algo que los adultos han perdido a conciencia: un sentido de la justicia y de la igualdad que haría palidecer al juez más avezado.
Si escucháramos con más frecuencia sus vocecitas, si nos pusiéramos a su nivel para aprender de su gran sabiduría instintiva, el mundo en el que vivimos iría mucho mejor.
Después, en algún momento del desarrollo, algo se va torciendo en los espíritus de muchos de esos niños que antes eran puros. Su entorno les domina y ellos caen en las redes de los prejuicios malignos, de las fobias irracionales hacia personas que la sociedad tacha de diferentes al resto. Cuando eso ocurre, es como una vela que se apaga, dejando un relieve de lágrimas de cera que representan el final de la pureza, de la ecuanimidad. Significa que otro niño ha perdido la inmaculada integridad que poseía. Y todo gracias a nosotros, los mayores. Ya hemos realizado nuestra gran obra. Hemos transformado a unas criaturas luminosas en seres aspirantes a la mediocridad.
SINOPSIS: Durante la ocupación alemana en Francia, en un colegio interno para chicos dirigido por religiosos católicos, Julián, un muchacho de trece años, queda impresionado por la personalidad de Bonnet, un nuevo compañero que ingresa en el colegio. (FILMAFFINITY)
Eterno resplandor de una mente sin recuerdos (Latinoamerica) u Olvídate de mí (España), una estremecedora película en donde Michel Gondry consigue con medios audiovisuales darle forma a todas esas sensaciones desgarradoras que […]
Las series ayudan de forma especial a salirse de la realidad, a parar el tiempo, a crear otros universos y así distanciarse de uno mismo..dibujos animados, comedias de situacion, intrigas, incluso formatos más […]
A partir de la colaboración de expertos en cine, coaches, psicólogos y psicoterapeutas,
hemos desarrollado una herramienta basada en el cine (y series) aplicable al coaching y a la terapia.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.