Alta Fidelidad, Olvídate de mí, Amelie ,Persiguiendo a Amy,Annie Hall…películas referentes de esta inteligente comedia romántica de estilo indie , llena de ricos guiños cinéfilos, musicales y estéticas y que comentaremos esta semana en filmoterapia, una excelente pelicula sobre el amor.. y el desamor.
«500 días dentro de mi corazón», quizás ese podría ser un buen titulo alternativo para esta película. El director disecciona el corazón de nuestro protagonista, Tom, durante 500 días de amor y desamor con Summer y lo hace de manera muy peculiar. La linealidad en la historia de Tom y Summer es desordenada por completo, amalgamando de esta forma emociones tan opuestas en el transcurso del amor y permitiéndonos algo paradójico, mantener nuestra cabeza fría mientras sentimos las emociones positivas y negativas de una relación, su comienzo y su final, felicidad y dolor, amor y odio. Disección magistral que nos permitirá investigar el corazón de una persona durante 500 días de relación y que nos regalará una muy interesante radiografía del amor desde el punto de vista psicológico.
Cada persona posee una definición vital de lo que es el de amor, la modelamos a lo largo de nuestra vida y en consecuencia modelamos las relaciones que vivimos, muchas veces a través de las ideas que tenemos preconcebidas sobre él, sobre no atarnos, sobre el destino o sobre la media naranja. Pero finalmente desembocamos en situaciones completamente diferentes a las esperadas que debemos manejar o nos manejaran ellas a nosotros. El amor no esta escrito, ni siquiera lo escribimos nosotros, escribimos nuestra mitad del guión, y debemos reescribirlo a medida que el otro guionista desarrolle su historia. Tom es un romántico que cree en un único amor cósmicamente predestinado con el que comprometerse. Summer no cree en el amor como atadura, quiere ser libre.
Dos partes de una relación con las que nos identificamos en algún momento de nuestra vida y que caminarán durante estos 500 días a lo largo de la delicada línea del amor, aunque a veces las líneas no converjan.
SINOPSIS: El protagonista de la película es Gordon-Lewit (Tom), un joven que se enamora perdidamente de una chica (Zooey Deschanel). Lamentablemente para él, ella no cree en el amor… Presentada en Sundance 2009, «500 días juntos» es la película indi sorpresa del 2009, una ópera prima de un conocido director de videos musicales que consiguió más de 30 millones de dólares de recaudación. (FILMAFFINITY)
«Esta no es una historia de amor. Es una historia sobre el amor. Esta es una dramedia romántica en azul, un canto al desamor y la memoria selectiva, a las expectativas y la realidad que las destroza.»
Mas información y peliculas sobre el amor en filmoterapia
Dos vidas en un instante es una historia que nos habla de que tanto el destino como el azar son factores que dependen de nuestra interpretación y que somos nosotros los que creamos […]
“Llego a preguntarme a veces si las formas superiores de la emoción estética no consistirán, simplemente, en un supremo entendimiento de lo creado. Un día, los hombres descubrirán un alfabeto en los ojos […]
Un comentario
Muy positiva!
Y, gracias a Gordon-Lewit, una palmadita infalible para la autoestima. 🙂
A partir de la colaboración de expertos en cine, coaches, psicólogos y psicoterapeutas,
hemos desarrollado una herramienta basada en el cine (y series) aplicable al coaching y a la terapia.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Muy positiva!
Y, gracias a Gordon-Lewit, una palmadita infalible para la autoestima. 🙂