Editada por HODGSON & BURQUE psicólogos

Filmoterapia

Cine, coaching y psicología

El proceso del amor y el desamor (500 días juntos, Marc Webb)

500-dia11se
Alta Fidelidad, Olvídate de mí, Amelie ,Persiguiendo a Amy,Annie Hallpelículas referentes de esta inteligente comedia romántica de estilo indie , llena de ricos guiños cinéfilos, musicales y estéticas y que comentaremos esta semana en filmoterapia, una excelente pelicula sobre el  amor.. y el desamor.

«500 días  dentro de  mi corazón», quizás ese podría ser un buen titulo alternativo para esta película. El director disecciona el corazón de nuestro protagonista, Tom, durante 500 días de amor y desamor con Summer y lo hace de manera muy peculiar. La linealidad en la historia de Tom y Summer es desordenada por completo, amalgamando de esta forma emociones tan opuestas en el transcurso del amor y permitiéndonos algo paradójico, mantener nuestra cabeza fría mientras sentimos las emociones positivas y negativas de una relación, su comienzo y su final, felicidad y dolor, amor y odio. Disección magistral que nos permitirá investigar el corazón de una persona durante 500 días de relación y que nos regalará una muy interesante radiografía del amor desde el punto de vista psicológico.

Cada persona posee una definición vital de lo que es el de amor, la modelamos a lo largo de nuestra vida y en consecuencia modelamos las relaciones que vivimos, muchas veces a través de las ideas que tenemos preconcebidas sobre él, sobre no atarnos, sobre el destino o sobre la media naranja. El proceso del amor y el desamor (500 días juntos) Psicologos Coruña | Hodgson & BurquePero finalmente desembocamos en situaciones completamente diferentes a las esperadas que debemos manejar o nos manejaran ellas a nosotros. El amor no esta escrito, ni siquiera lo escribimos nosotros, escribimos nuestra mitad del guión, y debemos reescribirlo a medida que el otro guionista desarrolle su historia. Tom es un romántico que cree en un único amor cósmicamente predestinado con el que comprometerse. Summer no cree en el amor como atadura, quiere ser libre.
Dos partes de una relación con las que nos identificamos en algún momento de nuestra vida y que caminarán durante estos 500 días a lo largo de la delicada línea del amor, aunque a veces las líneas no converjan.

SINOPSIS: El protagonista de la película es Gordon-Lewit (Tom), un joven que se enamora perdidamente de una chica (Zooey Deschanel). Lamentablemente para él, ella no cree en el amor… Presentada en Sundance 2009, «500 días juntos» es la película indi sorpresa del 2009, una ópera prima de un conocido director de videos musicales que consiguió más de 30 millones de dólares de recaudación. (FILMAFFINITY)

mayo1968 de Filmaffinity

«Esta no es una historia de amor. Es una historia sobre el amor. Esta es una dramedia romántica en azul, un canto al desamor y la memoria selectiva, a las expectativas y la realidad que las destroza.»

 

Mas información y peliculas sobre el amor en filmoterapia


Categoría: Films analizados

Etiquetas: Amor, Comunicacion, Desamor, Emociones negativas, Relaciones

Etiquetas de cine: Análisis película, Cine americano, Dramas, Largometrajes

Más artículos de la misma categoría

El destino depende de nosotros. Dos vidas en un instante (Peter Howitt, 1998)

Dos vidas en un instante es una historia que nos habla de que tanto el destino como el azar son factores que dependen de nuestra interpretación y que somos nosotros los que creamos […]

El color del paraíso (Majid Majidi, 1999)

“Llego a preguntarme a veces si las formas superiores de la emoción estética no consistirán, simplemente, en un supremo entendimiento de lo creado. Un día, los hombres descubrirán un alfabeto en los ojos […]

Un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Para poder enviar comentarios debes ser mayor de 16 años y aceptar nuestra política de privacidad.