Estamos muy contentos (y orgullosos) porque un paciente nos ha mandado todos los puntos en donde se ha basado durante estos meses para recuperarse de un momento bajo que ha tenido en su vida. Todo lo que fue aprendiendo en consulta lo ha condensado en 19 puntos que escribió, colgó por todos lados, los trabajo con “pico y pala” y le sirvieron según él para “no sólo salir de esta crisis tan negra en la que me encontraba , si no para crecer como persona y estar mejor que nunca.” Recuperarse de una depresión o de una crisis personal no es mágico, hay que trabajarlo, aprender y practicar día a día, paso a paso, recaída a recaída…hasta que finalmente uno se puede recuperar y como le ha pasado a esta persona estar incluso mejor que nunca. Por eso nos gusta esta lista, porque puede animar a muchas personas a entender que hay un camino para su recuperación y que si uno pone de su parte, se puede llegar muy lejos. Muchas gracias a O.R.P por este maravilloso regalo.
La crisis es una oportunidad de cambio. Antes pensaba que esta frase era la típica frase estúpida de cualquier libro de autoayuda de tres al cuarto. En mi caso es real al 100%. Siempre he salido de crisis en mi vida que fueron durísimas para mi y siempre he aprovechado esas crisis para hacerme más fuerte, para aceptar más y mejor, para ganar en autoestima y para tener más flexibilidad ante la vida. Ahora toca volver a ver esta crisis como una nueva oportunidad de crecimiento.
Por mis hijos!No hay nada mejor que salir de una crisis que enseñando a quien más quieres. En la vida uno puede tener bajones, miedos, inseguridades o no encontrarse nada bien, eso es algo comprensible. Pero he aprendido que todos tenemos una capacidad única para levantarnos, volver a caminar y salir reforzados de las crisis. Puedo educar a mis hijos lo que significa resiliencia, enseñándoles en mi propia piel que uno puede caerse pero siempre puede levantarse, es algo que me llena mucho y me motiva para seguir hacia adelante.
Sin desequilibrio no hay equilibrio. Pensar en esta frase me ayuda mucho también, el equilibrio en la vida (o bienestar, felicidad o como queramos llamarla) no depende de mis circunstancias, ni de lo que me rodea, ni siquiera de mis genes. Si algo he aprendido en la consulta es que depende de MI MISMO y hay veces que necesitamos perdernos en la vida para saber como nos encontramos, que nos está ocurriendo y poder luego encontrarnos de nuevo . Me gusta esa metáfora de uno que está en una piscina con el agua justo hasta el cuello pero como puede aun respirar sigue en esa piscina infinitamente, solo si te ahogas serás capaz de darte cuenta de tu situación y buscar salidas. Y eso es lo que me ha pasado a mi, este desajuste personal es fundamental para ser aún más consciente de mi mismo y volver a ajustarse aún con más precisión.
Quiero llegar a ser una persona sabia, serena, flexible y proactiva ante la vida. Y he aprendido que momentos de bajón como estos son un escalón más para poder llegar a ser todo eso. Puedo conseguirlo..y lo estoy consiguiendo!
Además todo esto demuestra mis fortalezas, mi persistencia, mi valentía, mis ganas de vivir y de crecer. De luchar y seguir siempre hacia adelante. La vida merece ser vivida pase lo que pase,mi felicidad depende siempre de mi. SIEMPRE.
Aceptar, aceptar y aceptar. Esta palabrita que he ido aprendiendo en consulta me la tengo que tatuar en la piel, en el alma o donde sea. Aceptar los bajones, las circunstancias negativas que a veces ocurren en la vida, la “mala suerte”, las emociones negativas, los accidentes, las conductas negativas de los demás, las etapas, los dolores, las crisis, el futuro incierto,los conflictos…absolutamente todo. He descubierto que cuanto más acepte en la vida, más feliz seré. Así de claro.
Desterrar a las malditas preocupaciones de mi vida. Anticiparse negativamente al futuro solo me genera ansiedad, bloqueos y angustias de todo tipo que nunca (NUNCA EN MAYÚSCULAS) me han ayudado a nada. A la mierda las preocupaciones, cada día que pasa aprendo a ocuparme de mi vida más desde el PRESENTE. Estoy aprendiendo a buscar siempre soluciones con lo que tengo, luego ya se verá que pasa. Cuanto más confíe en que puedo encontrar opciones a pase lo que pase en el futuro, más opciones aparecerán. Todo es cuestión de actitud.
El dolor es fundamental para crecer. Es igual que cuando estudiaba hasta las mil sin dormir para sacar un examen o cuando voy en bici y ya no puedo más al subir una montaña y me digo que sin sufrimiento no hay victoria. En mi vida, este precepto tiene mucho más valor porque hablamos que la meta en este caso es aprender a ser feliz. Hay frases que he ido aprendiendo en consulta y que resuenan en mi mente…Sin conflicto no hay solución, sin miedo no hay valentía, sin angustia no hay serenidad, sin noche no hay día…
Paciencia y comprensión. Este punto también me ha ayudado mucho al entenderlo, claro que hay que luchar y crecer, pero no somos robots y necesitamos tiempo para recuperarnos. Tres pasos hacia adelante y uno hacia atrás, esta frase la tengo siempre en la cabeza, porque como bien he aprendido, es tan importante los tres pasos hacia adelante como el paso hacia atrás.Cuando estoy mal me comprendo, me cuido y miro que puedo seguir aprendiendo.
Meditación. Aprender a meditar me ha venido muy bien en mi vida, es un hábito que a veces se pierde y toca volver a recuperarlo. Cada día voy a intentar dedicarle 15 minutos al menos de meditación.
A la basura con tantos “Deberías”. Ya me he quitado unos cuantos “debería” en mi vida, son pura toxicidad para mi y mi visión de las cosas pero aun tengo que cargarme unos cuantos más…sobre cómo debería ser y portarse la gente, sobre cómo debería ser la vida, la buena y la mala suerte, la comodidad, el camino hasta llegar a mis metas..a la mierda con estas vallas insanas que tanto daño me han hecho.
Es el momento de romper con uno de mis mayores puntos débiles, la necesidad de aprobación. Seguramente nadie que me conoce diría que necesito la aprobación. Pero después de leer sobre esta actitud negativa me doy cuenta de dos cosas, que en los último tiempos la he trabajado muchísimo pero también se que tengo que seguir currando, que tengo que quitarle todo el peso del mundo a la imagen que doy a los demás, sobre lo que piense la gente de mi, la mierda de quedar bien con la gente. Creo que he trabajado mucho esta actitud en mi vida pero queda camino y lo voy a lograr.
Estoy orgulloso de mi mismo. Soy una persona noble, ética, generosa, creativa, optimista, con sentido del humor, llena de ilusión, empática y con muchas habilidades sociales. Con eso me llega y me basta para ser yo mismo y estar muy orgulloso de como soy. Si hay alguien que le moleste, incluso que le moleste mis puntos débiles, que lo trate por su cuenta, no es mi problema (que yo ya bien que estoy trabajando conmigo mismo)
Fuera la ira y el rencor de mi vida. Cuando me encuentro mal me lleno de ira hacia los demás y eso hace a su vez que me sienta peor en un bucle infernal. Mi empatía me ayuda mucho a eliminar ira de mi cuerpo pero con eso no llega, estoy aprendiendo a romper ese odio escondido, por pequeño que sea, y lo estoy haciendo desde la flexibilidad, la aceptación y el perdón.Y también rompiendo en pedazos la estúpida idea de pensar como debería ser y comportarse la gente. La gente es como es, por mucho que me enfade nada cambia, así que toca relajarse, soltar y aceptar.
Quiero cuidar mi pareja, mimarla, aceptarla, comprenderla, escucharla…Es el amor de mi vida y me llena de vida. La quiero mucho y voy a buscar tiempo para estar juntos y amarnos. Pero siempre siendo consciente de que si hay algún hilo de dependencia, cortarla para que nuestro amor sea aún mayor.
Deporte. Obviamente siempre que pueda y tenga tiempo pero está claro que hacer deporte es de las cosas que mejor me sientan, es pura serotonina que invade mi cuerpo y me hace sentir mejor. No puedo perder este hábito, aunque me encuentre mal y no tenga ganas.
Cuidar mi relaciones, mis amistades, mi familia…me sienta muy bien cuidar mis amistades porque me llenan de energía y en cuanto a la familia, seguiré trabajando para que no quede ningún resquicio de actitudes negativas en mi cuerpo y pueda disfrutarla al máximo. Está claro que el amor me da mucho en la vida.
Derribar la culpa de mi vida, lo he trabajado a fondo en los último tiempos pero aun quedan granitos de esta emoción tan oscura, cuanto más la aleje de mí, más me responsabilizaré de manera sana de mi vida, mejores decisiones tomaré y estaré más tranquilo y relajado con lo que haga.
Y por último voy a a mover mi ilusiones y mi metas y poner a funcionar los dos motores que tanto me empujan , la creatividad y ayudar a los demás. Cada vez que mezclo estas dos cosas me lleno y me realizo.
“Si no está en tus manos cambiar una situación que te produce dolor, siempre podrás escoger la actitud con la que afrontes ese sufrimiento”. (Viktor Frankl, psiquiatra y autor de El Hombre en […]
Desde su fulgurante nacimiento allá por los comienzos de los 90 (el WorldWideWeb nace en 1990), Internet fue visto por mucha gente como el inicio de una era idílica llena de comunión, tolerancia, […]
2 comentarios
Las crisis son una gran oportunidad para aprender, y salir reforzados de ella. Muchas veces es solo cuestión de tiempo para tener conciencia de ese poder. Muchas gracias por este post…
A partir de la colaboración de expertos en cine, coaches, psicólogos y psicoterapeutas,
hemos desarrollado una herramienta basada en el cine (y series) aplicable al coaching y a la terapia.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Las crisis son una gran oportunidad para aprender, y salir reforzados de ella. Muchas veces es solo cuestión de tiempo para tener conciencia de ese poder. Muchas gracias por este post…
Mi alma crece al leerte, graciaas!!