Editada por HODGSON & BURQUE psicólogos

Filmoterapia

Cine, coaching y psicología

AFRONTA: 12 meses, 12 claves (y 12 films) para afrontar un cáncer

Hace unos meses la AECC (Asociación Española Contra el Cáncer) se puso en contacto con nosotros pidiéndonos 12 películas positivas y llenas de vitalidad para personas con cáncer como parte de un proyecto multidisciplinar. La verdad es que nuestra sorpresa fue mayúscula cuando vimos el maravilloso resultado final, un anuario atemporal con tantas claves como meses sobre como afrontar la experiencia del cáncer desde una manera forma proactiva y constructiva. Esta semana os queremos presentar un impresionante proyecto (ver aquí) del cual estamos muy orgulloso y por supuesto, las 12 películas que propusimos para cada mes.

AFRONTA: 12 meses, 12 claves para afrontar un cáncer

Una de cada ocho mujeres presentará esta enfermedad a lo largo de su vida, y además, de estar centrados en temas como la prevención, y la investigación para mejorar los tratamientos, es importante también mejorar la calidad de vida de las pacientes que se encuentran en el proceso de lucha contra el cáncer de mama. Creo que este anuario es un soplo de aire fresco, que provoca ilusiones positivas, y que sin duda, estamos convencidos, ayudará a aquellas personas que sufren esta enfermedad y a las que las rodean”, ha explicado el presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer -AECC- de Granada, Juan de Dios Martínez Soriano.

Esta guía nos invita a reflexionar y tomar conciencia sobre una realidad social fundamental: el cáncer de mama, y especialmente las mujeres que luchan contra esa enfermedad. Para ellas, para sus familiares y amigos, es Afronta, un documento virtual, que se presenta como una guía virtual en la que encontrar desde recetas para acompañar a las pacientes, consejos para mejorar la calidad de vida, testimonios de mujeres que han ganado la batalla, relatos poéticos, fotografías inspiradoras, recomendaciones musicales o cinematográficas… una amplia variedad de recursos, con los que tener una nueva visión del día a día durante la enfermedad.

El anuario Afronta cuenta con un valor añadido, y es un mensaje positivo con la inclusión de testimonios de mujeres que han superado un cáncer de mama, y cuentan su experiencia para motivar y ayudar a otras compañeras.
En cada mes, las claves de afrontamiento han sido ilustradas con trabajos fotográficos (a cargo de fotógrafos de la Facultad de Bellas Artes de Granada; de la Escuela de Artes y Oficios de Granada; de la Asociación de Fotógrafos Granadinos AFOGRA; y de un grupo de fotógrafos independientes); con trabajos poéticos (a cargo de poetas granadinos); con testimonios reales (a cargo de pacientes que en la actualidad están enfrentándose a una experiencia de cáncer); con sugerencias de lectura de un libro (a cargo de Álvaro Salvador Jofré, Director del Departamento de Literatura Española de la Universidad de Granada); con sugerencias de musica (a cargo del crítico musical granadino Juan Jesús García); con sugerencias de películas (a cargo de la web de cine Filmoterapia).

AFRONTA estará disponible en www.carreramujergranada.es, a partir de su presentación, el día 17 de Octubre de 2013.

http://granadadigital.es/afronta-12-meses-12-claves-para-afrontar-un-cancer/

http://canalugr.es/todas-las-convocatorias/icalrepeat.detail/2013/10/21/11245/-/ODVmMmExYjQzNjUzMGZiY2I2NzdiZTU1MTc0YzhkYTE=

"En dos palabras puedo resumir cuando he aprendido aceca de la vida: Sigue adelante." (Robert Frost)

12 PELÍCULAS PARA AFRONTA

Desde filmoterapia propusimos 12 películas para el proyecto Afronta, una para cada mes. 12 historias con una serie de características muy especiales, muy emotivas, optimistas y llenas de vitalidad y que no aborden el tema del cáncer ni de la enfermedad, llenos de personajes capaces de superar adversidades, luchadores, que crecen, que muestran sus fortalezas. 12 películas que al igual que tantas personas que se enfrentan al cáncer desde la aceptación y el optimismo nos sirven como extraordinarios ejemplos en nuestras vidas.

Cada film representa una fortaleza y debajo hemos puesto un comentario de un usuario de filmaffinity, gente como tú y yo que comparten sus sensaciones respecto a estas 12 grandes películas (si quieres más información ,todas las películas salvo Cinema Paradiso están analizadas en la web de filmoterapia)

"Y también sé lo importante que es en la vida no necesariamente ser fuerte, sino sentirse fuerte." (Hacia rutas salvajes/Into The Wild)

1. Esperanza y fe

Cadena Perpetua (Frank Darabont, 1994)

“Una obra que rebosa optimismo y ganas de vivir. Es de esas raras joyas que dejan tan buen sabor de boca, que es necesario volver a paladear de tanto en cuanto” Kingo

2. Amistad y cariño.

Big Fish (Tim Burton, 2003)

“Desde el primer minuto de la película, te das cuenta de que entrar en esa sala a ver esta película ha sido uno de los mayores aciertos en la vida. Una historia preciosa de principio a fin, nunca empalaga, maravillosa, bonita, sensible,.. una historia que ilusiona!” (Por Yonderboi)

3. Presente con ilusión.

Zorba el griego (Mihalis Kakogiannis, 1964)

“A menudo trato de imitarle, y es que cada vez que veo a Zorba, me da energías, me enseña a vivir, pero la mayoría de las veces el sistema de esta sociedad me absorbe, como a casi todos supongo, y es que viéndola dan ganas de disfrutar de la vida, vivir de la forma de la que este bohemio griego vive, eso es haciendo de cada día el último.”(Por Ariesmarlon)

4. Familia y amor.

Good Bye Lenin (Wolfgang Becker, 2003)

“Estupenda relación entre lo que uno quiere y lo que quiere para sus seres queridos. Gran uso de color y música en la que la historia te envuelve en la vida de Alex y su delicada madre comunista. Se ve lo que uno puede hacer para conseguir la felicidad de su madre y su propia felicidad.” (Por LaRanaDeLosCerealeS)

5. Ayuda y apoyo.

Tomates Verdes Fritos (Jon Avnet, 1991)

“De las películas más emotivas que he visto. Se centra en una historia narrada desde el presente sobre dos mujeres de otra época que eran unas luchadoras. Una pequeña joya que todo el mundo debería ver en algún momento de su vida para animarse y que le consiga sacar una pequeña sonrisa.”(Por Lib)

6. Deporte y actividad física.

El Guerrero pacifico (Victor Salva, 2006)

“Un drama sobre la superación de obstáculos para alcanzar metas, sobre el encontrar la voz interior que dé verdadero sentido y guíe las acciones del ser, sobre el descubrir que lo importante en la vida no es buscar desesperadamente el éxito sino el vivir intensamente disfrutando de lo que se ama..”(Por Alberto Yaya)

7. Naturaleza y evasión.

El Hombre que plantaba arboles (Frédéric Back, 1987)

“Una cinta de gran contenido discursivo que muestra la grandeza de espíritu que puede llegar a poseer un hombre, el que con su apasionada labor pudo transformar páramos repletos de infelicidad en paraísos rebosantes de esperanza y armonía.”(Por Alberto Yaya)

8. Fuerza y coraje.

Touching the void (Kevin Macdonald, 2003)

“La película es recomendable a más no poder, después de verla notamos un insuflo de aire fresco que nos da fuerzas incontestables para poder rebatir al mundo, en nuestras vidas, por sus ganas de ponernos trabas.”(Por Im feeling good)

9. Diversión y humor.

Con Faldas y a lo loco (Billy Wilder, 1959)

“Me encanta, me divierte, me deleita con su sucesión de gags maravillosamente escritos que hoy día, cuando parece que esté todo ya inventado, continúan haciéndome reír.” (PorNeathara)

10. Socialización y normalización.

Amelie (2001, Jean-Pierre Jeunet)

“Ese festín de optimismo, de delicia para los ojos y los sentidos, esa ternura palpable, esa manera de mostrar todas las cosas sencillas de la vida, de hacernos apreciar la armonía de una piedra que se hace rebotar sobre el agua de un estanque, el viento cálido, la mirada ausente de una muchacha en un cuadro de Renoir, las cosas más cotidianas vistas desde una perspectiva romántica y peculiar…» (Por Vivoleyendo)

11. Identidad e imagen personales.

Intocable (Olivier Nakache y Eric Toledano, 2011)

“La película se disfruta muchísimo y su espíritu nos invita a afrontar la vida tumbando los muros del prejuicio racial, social o de cualquier otra condición para mostrar cómo ni siquiera aquello que consideramos como el problema más grande puede ser capaz de derrumbarnos si somos capaces de mantener lo que más transmite esta película: optimismo y alegría.” (Por Sandro Fiorito)

12. Sensaciones y sentidos.

Cinema Paradiso (Giuseppe Tornatore, 1988)

“Cuando recuerdo el CINEMA PARADISO, se me saltan las lágrimas. Nunca me habia pasado eso con una película,y soy de lágrima facil. Simplemente añadir que dos horas de felicidad absoluta, hoy en día no están al alcance de cualquiera. Y Tornatore es capaz de eso. Gracias. Muchas gracias” (Por Sandokan)

Por Jaime Burque

Categoría: Listas & Recomendaciones

Etiquetas: Emociones positivas, Fuerza vital, Inspiración, Optimismo, Proactividad, Superación

Etiquetas de cine: Especiales

Más artículos de la misma categoría

10 series recomendadas

Hace unos días el Sindicato de Guionistas de Estados Unidos (Writer Guild of America, WGA) publicó la lista de las 101 series mejor escritas de la historia de la televisión. Un ranking encabezado […]

El Crecimiento Postraumático (11 películas)

Siempre asociamos una situación traumática con el dolor y las duras secuelas que pueden dejar en las personas, pero los últimos estudios nos hablan de un nuevo concepto que rompe por completo la […]

2 comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Para poder enviar comentarios debes ser mayor de 16 años y aceptar nuestra política de privacidad.