Editada por HODGSON & BURQUE psicólogos

Filmoterapia

Cine, coaching y psicología

Como mejorar nuestra voluntad (la fortaleza psicológica de la persistencia)

“El ochenta por ciento del éxito consiste en estar allí” (Woody Allen)

LA PERSISTENCIA Y SUS BENEFICIOS

La persistencia (la perseverancia y la lucha ante las dificultades) es una de las 24 fortalezas del ser humano, los psicólogos Peterson y Seligman la definen como “la continuación voluntaria de una acción orientada a una meta a pesar de obstáculos, dificultades y desmotivaciones”.

Tras leer esta definición vemos que la primera condición para ser perseverante es tener una meta. Ese es el motivo por el cual una persona decide enfrentar las adversidades y seguir insistiendo en un camino que puede ser muy complicado. Además para poder persistir en nuestro camino no nos llega con una meta cualquiera, necesitamos unas metas claras, concretas y planificables ( debemos saber muy bien lo que queremos para poder saber cual es nuestro camino), basadas en nosotros mismos (y no en elementos externos que no controlamos) y que sean realistas( que exista un mínimo de posibilidades de conseguirla)

Las personas persistentes trabajan muy duro para alcanzar sus metas y perseveran en sus esfuerzos hasta que logran lo que se han propuesto, no es ninguna sorpresa entonces que perseverancia y éxito vayan de la mano. La persistencia es uno de los 6 pilares del éxito en la vida (junto a la autoconciencia, la proactividad, el establecimiento de metas apropiadas, la estabilidad emocional y un uso efectivo del apoyo social). Seligman pone el ejemplo del multimillonario Rockefeller, quien a la edad de 16 años tenia entrevistas 6 días a la semana de forma continúa en busca de su primer trabajo de asistente contable. Una vez acababa con todas las compañías de su lista, volvía de nuevo, llegándose a entrevistar con personas que ya le habían entrevistado. Su persistencia tuvo sus frutos y uno de las compañías le ofreció finalmente un trabajo.

Si aún no tenemos claro que es la persistencia, dejemos que Rocky Balboa, uno de los personajes más perseverantes de la historia del cine, nos explique que significa esta fortaleza (en un discurso dirigido a su hijo):

«Voy a decirte algo que tú ya sabes, el mundo no es todo alegría y color. El mundo es un lugar terrible y por muy duro que seas es capaz de arrodillarte a golpes y tenerte sometido permanentemente si tu no se lo impides. Ni tú, ni yo ni nadie golpea más fuerte que la vida, pero no importa lo fuerte que golpeas, sino lo fuerte que pueden golpearte. Y lo aguantas mientras avanzas. Hay que soportar sin dejar de avanzar, así es como se gana. Si tú sabes lo que vales ve y consigue lo que mereces, pero tendrás que soportar los golpes. Y no podrás estar diciendo que no estas donde querías llegar por culpa de él, de ella ni de nadie, eso lo hacen los cobardes y tú no lo eres. Tú eres capaz de todo.»


11 PELÍCULAS Y 11 MANERAS DE MEJORAR LA PERSISTENCIA COMO FORTALEZA

Esta semana proponemos 11 maneras de trabajar esta fortaleza a través de 11 personajes tan dispares como un niño huérfano, un atleta profesional, una profesora o un montañero, personajes que demuestran a lo largo de estas 11 historias los beneficios extraordinarios de esta fortaleza.Que lo disfruteis.

1.Se consciente de aquellos pensamientos negativos que tanto distorsionan el camino hacia tu objetivo. Obsérvalos, reflexiona sobre ellos, y trabaja de manera para reducirlos.

El discurso del rey (2010) de Tom Hooper

SINOPSIS El duque de York se convirtió en rey de Gran Bretaña con el nombre de Jorge VI (1936-1952), tras la abdicación de su hermano mayor Eduardo VIII. Su tartamudez, que constituía un gran inconveniente para el ejercicio de sus funciones, lo llevó a buscar la ayuda de Lionel Logue, un experto logopeda que consiguió, empleando una serie de técnicas poco ortodoxas, eliminar este defecto del rey. (FILMAFFINITY)

2.La proactividad y aprender a afrontar la realidad (por muy difícil que esta sea) es una gran aliada de la perseverancia.

La escafandra y la mariposa (2007) de Julian Schnabel

SINOPSIS Inspirado en la novela «La escafandra y la mariposa» escrita por Jean Dominique Bauby como consecuencia de un accidente en diciembre del 1995 que lo proyectará en el universo del «Locked in Syndrom» (encerrado en sí mismo). Totalmente paralizado, no pudiendo moverse, comer, hablar, ni respirar sin asistencia, el antiguo redactor en jefe de la revista «Elle» dicta entonces letra por letra parpadeando con su párpado izquierdo una especie de carné de viaje inmóvil. (FILMAFFINITY)

3.Comienza a utilizar herramientas para ayudarte a motivarte y continuar hasta la meta (agendas, aplicaciones especiales del móvil, decirlo en publico) Tener escrito lo que nos proponemos nos ayuda a ser más realistas y a motivarnos constantemente.

El milagro de Ana Sullivan (1962) de Arthur Penn

SINOPSIS Una familia contrata a Anna Sullivan para educar a Helen, una niña sorda y ciega. Un trauma infantil, un oscuro complejo de culpa, por la muerte de su hermano, impulsa a la maestra a redimirse mediante la educación de la niña. La incompetencia y la negligencia de los padres han hecho de Helen una niña mimada, incapaz de someterse a ninguna disciplina, y con la que toda comunicación parece imposible. La adolescente vive aislada en un mundo propio completamente ajeno a los demás. Sin embargo, Anna Sullivan conseguirá, con mucha paciencia y rigor, romper esa burbuja, ese aislamiento. (FILMAFFINITY)

4. Aprende a recompensarte de manera intrínseca, es decir, mediante ánimos, autoafirmaciones, viendo como avanzas hacia tu meta. Muchas veces funciona mejor que con recompensas extrínsecas como el dinero, premios, etc.

Rudy (1993) de David Anspaugh

SINOPSIS A Daniel E. Ruettiger todo el mundo le decía que era imposible que pudiera triunfar. Su padre, sus profesores, entrenadores y amigos estaban convencidos de que Rudy nunca podría ser admitido en la Universidad de Nôtre Dame y menos aún entrar en el más prestigioso programa de fútbol americano de la nación. Así las cosas, Daniel se va hundiendo cada vez más. (FILMAFFINITY)

5.Fíjate una meta realista y luego crear un plan para ajustarte a él. Al igual que el miedo es un requisito previo para la valentía, vemos el desafío es un requisito previo para la perseverancia.

Touching the Void (2003) de Kevin MacDonald

SINOPSIS En 1985 dos amigos montañeros, Joe Simpson y Simon Yates, se encuentran escalando una montaña remota en los Andes -concretamente la cima del Siula Grande, un pico peruano de 21.000 pies de altura- cuando, cerca de la cumbre, uno de ellos se rompe una pierna. El otro intenta ayudarlo a bajar a un lugar seguro, pero las cosas no resultan tan fáciles. (FILMAFFINITY)

ed>

6.Termina un proyecto antes de tiempo,se consciente de ello y anímate, la persistencia necesita de pequeños avances para crear buenos y efectivos hábitos.

La invención de Hugo (2011) de Martin Scorsesse

SINOPSIS París, años 30. Hugo (Asa Butterfield) es un niño huérfano, relojero y ladrón que vive entre los muros de una ajetreada estación de trenes parisina. Nadie sabe de su existencia hasta que le descubre una excéntrica niña (Chloë Moretz) junto a la que vivirá una increíble aventura… (FILMAFFINITY)

7.Cuando te levantes por la mañana, haz una lista de cosas que quieres conseguir hacer ese día pero que normalmente pospones hasta el día siguiente. Asegúrate de conseguirlo hacer ese día.

La quimera del oro (1925) de Charles Chaplin

SINOPSIS Obra maestra de Chaplin, en la que interpreta a un solitario buscador de oro que llega a Alaska, a principios de siglo, en busca de fortuna. Una fuerte tormenta de nieve le llevará a refugiarse en la cabaña de un bandido. En 1942 fue reestrenada en versión sonora. (FILMAFFINITY)

8.Otro elemento muy relacionado con la persistencia es la autoestima, cuanto más seguro estés de ti mismo más lucharás hasta el final.

En busca de la felicidad (2006) de Gabriele Muccino

SINOPSIS Chris Gardner (Will Smith) es un vendedor brillante y con talento, pero su empleo no le permite cubrir sus necesidades más básicas. Tanto es así que acaban echándolo, junto a su hijo de cinco años (Jaden Smith), de su piso de San Francisco, y ambos no tienen ningún lugar al que ir. Cuando Gardner consigue hacer unas prácticas en una prestigiosa correduría de bolsa, los dos protagonistas tendrán que afrontar muchas adversidades parar hacer realidad su sueño de una vida mejor. (FILMAFFINITY)

9.Motívate de manera efectiva, saboreando tus victorias y animándote ante la derrota.

Rocky (1976) de John G. Avildsen

SINOPSIS Rocky Balboa es un desconocido boxeador a quien se le ofrece la posibilidad de pelear por el título mundial de los pesos pesados. Con mucha fuerza de voluntad, Rocky se preparará concienzudamente para este combate, y también para los cambios que producirá en su vida. (FILMAFFINITY)

10.Trabaja y profundiza en tus metas, tus valores, tus aspiraciones, cuanto más te comprometes con ellos más fácil será luchar por conseguirlas.

Ni uno menos (1999) de Zhang Yimou

SINOPSIS Una niña de trece años, Wei Minzhi, que vive en un pueblo de las montañas, se ve obligada, por orden del alcalde, a sustituir durante un mes a su maestro. Éste le deja cada día un trozo de tiza y promete darle 10 yuan si consigue que ningún estudiante abandone la escuela. Sin embargo, el revoltoso Zhang Huike abandona la clase para ir a la ciudad en busca de trabajo, y la abnegada Minzhi tendrá que ingeniárselas para que regrese a la escuela. (FILMAFFINITY)

11.Visualiza un futuro alcanzando tu objetivo. Si aumentamos nuestra capacidad de vernos todo lo que podemos lograr siempre es más fácil perserverar en nuestras metas.

El hombre que plantaba árboles (1987) de Frédéric Back

SINOPSIS Un humilde pastor de ovejas se dedica a recoger bellotas, para luego plantarlas en una tierra yerma, y convertir con el paso del tiempo un desolado valle en un hermoso bosque. Multipremiado mediometraje ganador del Oscar y el gran premio del festival Annency, siendo además el único film de duración inferior a una hora en optar a la Palma de Oro en el Festival de Cannes dentro de la sección oficial de largometrajes. Dirigido por Frédéric Back, ganador de dos premios de la academia y nominado cuatro veces, «L’homme qui plantait des arbres» está considerado uno de los mejores films de animación de todos los tiempos y el mejor cortometraje (obra inferior a 45 min) según los usuarios de la Internet Movie Database (IMDB). (FILMAFFINITY)

Categoría: Listas & Recomendaciones

Etiquetas: Luchar contra la adversidad, Metas, Perseverancia, Persistencia, Voluntad

Etiquetas de cine: Especiales, Largometrajes, Listas, Otros

Más artículos de la misma categoría

Cine y psicoterapia, 14 films & series

El cine y la psicoterapia, dos elementos definitorios de nuestra sociedad actual, nacidos prácticamente a la vez (los dos surgieron a finales del siglo XIX) pero con una relación áspera y difícil. No […]

16 films inspiradores (Susana Mosquera)

Esta semana en filmoterapia comenzamos una nueva sección en donde profesionales de la psicología, el coaching o el cine nos propondrán aquellas películas que más les han inspirado, recomendaciones filmoterapeuticas que sin duda […]

10 comentarios

  1. Hola Jaime,
    ¿qué tal? Tienes un blog muy interesante. Me gustaría poderme poner en contacto contigo directamente para comentarte una cosa. ¿Podrías escribirme un un e-mail para que te escriba a tu dirección?
     
     
    Muchas gracias de antemano y un saludo,
    Sonia Teruel

  2. Lo he repetido porque creía que no se enviaba. Pero mejor , para que quede que me gustó tanto que lo he tenido que decir varas veces ( ja,ja). Nuevamente, excelente, disfrutable! Gracias¡

  3. Hola! Me encanta el blog y llegué leyendo acerca de eneagramas. He leido el del eneatipo uno y me gustaría saber si se ha hecho otra publicacion sobre personajes de peliculas y eneatipos.
    Muchisimas gracias y de veredad el blog esta excelente!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Para poder enviar comentarios debes ser mayor de 16 años y aceptar nuestra política de privacidad.